Egresado de la Facultad y miembro del Cuarteto de Guitarras de Chile:

Sebastián Montes recibe premio del jurado y del público en España

Sebastián Montes recibe premio del jurado y del público en España

"Para mí significó una alegría grande no sólo por el hecho de ganar un concurso en Europa, sino además por la posibilidad que otorga este concurso de ofrecer, como parte del premio, una gira de conciertos por España y otra por Brasil".

Así, Sebastián Montes, ex alumno de la cátedra de Luis Orlandini en la Facultad de Artes, se refiere al primer premio del jurado y del público que acaba de obtener en el VI Concurso Internacional de Guitarra José Tomás, en Alicante, España, que además de dinero le significó firmar contratos para ir de gira por los países mencionados.

El certamen se llevó a cabo entre el 11 y el 15 de julio y reunió a participantes de países como Francia, Alemania, Rusia, Chile, México, Israel, España, Rumania y Holanda. En la final, Montes interpretó las piezas Suite 996, de J.S. Bach, Capricho árabe, de Francisco Tárrega (obra obligatoria) y Nocturnal After John Dowland, de Benjamín Britten.

Luis Orlandini, maestro y compañero del guitarrista en el Cuarteto de Guitarras de Chile, está feliz por el reconocimiento y las oportunidades que implica para Montes: "Estoy tremendamente feliz de su premio, ya que Sebastián es un ex-alumno y colega ahora del Cuarteto, y siempre estuve convencido de que sus tremendos dotes musicales tenían que dar fruto muy pronto".

El destacado guitarrista y académico de la Facultad de Artes cree que "lo bueno de estos premios es que te abren oportunidades de hacer conciertos y darte a conocer", y no escatima en elogios para su discípulo: "Creo que Sebastián Montes es un músico formidable y lo puedo decir con absoluto convencimiento, un orgullo para mí, para la Facultad de Artes y para Chile sin duda".

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.