Cecilia Valenzuela, 24 años:

Estudiante de violín fue distinguida por su aporte a la Universidad

Estudiante de violín fue distinguida por su aporte a la Universidad

Fue el 2003 cuando la entonces Vicerrectora de Asuntos Académicos y actual Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Cecilia Sepúlveda creó "Mujer Generación Siglo XXI", una iniciativa que busca distinguir a 21 mujeres destacadas de la Universidad de Chile, las que, tras ser elegidas por un grupo de profesionales y funcionarias destacadas, deberán realizar un ensayo con sus testimonios y visiones sobre el quehacer universitario o sobre problemáticas centrales para el país.

Con la presencia del Rector Víctor Pérez, se llevó a cabo el pasado viernes 30 de marzo en el Salón de Honor de Casa Central, el lanzamiento del libro "Mujer Generación Siglo XXI 2006", que cuenta con la participación de Cecilia Medina, codirectora del Centro de Derechos Humanos, de la Facultad de Derecho; Kemy Oyarzún, académica del Departamento de Literatura, Facultad de Filosofía y Humanidades y María Loreto Rodríguez, estudiante de Ingeniería Civil en Biotecnología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, entre otras.

En esa ocasión se presentó a la nueva generación de mujeres, la que cuenta con una representante de la Facultad de Artes, la estudiante de Licenciatura en Artes, mención Interpretación Musical, especialidad Violín, Cecilia Valenzuela.

"Estoy muy sorprendida por esta distinción. Es un honor estar terminando la carrera y al mismo tiempo recibir este reconocimiento, ya que es muy importante y un gran desafío", explica Valenzuela, quien comenzó a los 10 años a tocar violín y se ha desempeñado impartiendo clases en colegios tanto en Santiago como en regiones, como profesora ayudante en distintas cátedras al interior de la Facultad de Artes y tocando en la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y en la Orquesta Filarmónica de Temuco, entre otras.

Valenzuela agrega: "Con lo difícil que está el trabajo musical en Chile, creo que he tenido la oportunidad de hacer muchas cosas y eso me tiene muy contenta, pero consciente del desafío que viene por delante".

Cecilia Valenzuela, al igual que las otras veinte mujeres galardonadas, recibió de manos del Vicerrector de Asuntos Académicos, Iñigo Díaz, las tres publicaciones que componen "Mujer Generación Siglo XXI".

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.