Cecilia Valenzuela, 24 años:

Estudiante de violín fue distinguida por su aporte a la Universidad

Estudiante de violín fue distinguida por su aporte a la Universidad

Fue el 2003 cuando la entonces Vicerrectora de Asuntos Académicos y actual Decana de la Facultad de Medicina, Dra. Cecilia Sepúlveda creó "Mujer Generación Siglo XXI", una iniciativa que busca distinguir a 21 mujeres destacadas de la Universidad de Chile, las que, tras ser elegidas por un grupo de profesionales y funcionarias destacadas, deberán realizar un ensayo con sus testimonios y visiones sobre el quehacer universitario o sobre problemáticas centrales para el país.

Con la presencia del Rector Víctor Pérez, se llevó a cabo el pasado viernes 30 de marzo en el Salón de Honor de Casa Central, el lanzamiento del libro "Mujer Generación Siglo XXI 2006", que cuenta con la participación de Cecilia Medina, codirectora del Centro de Derechos Humanos, de la Facultad de Derecho; Kemy Oyarzún, académica del Departamento de Literatura, Facultad de Filosofía y Humanidades y María Loreto Rodríguez, estudiante de Ingeniería Civil en Biotecnología, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, entre otras.

En esa ocasión se presentó a la nueva generación de mujeres, la que cuenta con una representante de la Facultad de Artes, la estudiante de Licenciatura en Artes, mención Interpretación Musical, especialidad Violín, Cecilia Valenzuela.

"Estoy muy sorprendida por esta distinción. Es un honor estar terminando la carrera y al mismo tiempo recibir este reconocimiento, ya que es muy importante y un gran desafío", explica Valenzuela, quien comenzó a los 10 años a tocar violín y se ha desempeñado impartiendo clases en colegios tanto en Santiago como en regiones, como profesora ayudante en distintas cátedras al interior de la Facultad de Artes y tocando en la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y en la Orquesta Filarmónica de Temuco, entre otras.

Valenzuela agrega: "Con lo difícil que está el trabajo musical en Chile, creo que he tenido la oportunidad de hacer muchas cosas y eso me tiene muy contenta, pero consciente del desafío que viene por delante".

Cecilia Valenzuela, al igual que las otras veinte mujeres galardonadas, recibió de manos del Vicerrector de Asuntos Académicos, Iñigo Díaz, las tres publicaciones que componen "Mujer Generación Siglo XXI".

Últimas noticias

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección pictórica del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.

En la Sala Isidora Zegers:

MGC inicia su año académico con destacados/as invitados/as

Con un conversatorio titulado “Desafíos de la Gestión Cultural en Chile: Modelos y Territorios”, el programa de Magíster en Gestión Cultural, en conjunto con el Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, dieron inicio a su año académico 2025. En este comienzo de ciclo formativo, fue invitada la directora de la Fundación Teatro a Mil, Carmen Romero y el director ejecutivo de la Corporación Cultural de Puente Alto, Miguel Ángel Castro.

Entre el 8 y el 24 de mayo

"Apoptosis": De la experiencia al teatro

La obra de Compañía Teatro Adverso, escrita por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje es una reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en Chile, la soledad de la enfermedad y el cáncer que afecta a la propia sociedad.

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.