Miguel Farías

Estudiante de composición obtiene premio Injuve en España

Estudiante de composición obtiene premio Injuve en España

Con su obra "Al mirar el cielo", Miguel Farías obtuvo en España el primer lugar en el Encuentro de Composición de Música Contemporánea organizado por el Instituto de la Juventud de dicho país (Injuve). Sobre la pieza, Farías cuenta que "se la dediqué a mi madre al momento de escribirla, y es para 8 instrumentos: flauta, oboe, clarinete, percusión, piano, violín, viola y cello".

En el encuentro internacional para autores menores de 35 años, realizado entre el 30 junio y el 8 de julio en Málaga, los participantes seleccionados tuvieron clases con los destacados compositores Hilda Paredes, Phillippe Hurel, Jesús Rueda y Poul Ruders, que a la vez conformaron el jurado que premió a las obras más sobresalientes.

El joven compositor, nacido en 1983 en Maracaibo, Venezuela, y radicado desde hace años en Chile, afirma que está "muy contento" con el premio y con la experiencia que vivió en el encuentro, donde tuvo oportunidad de estar en clases varias horas con Philippe Hurel: "él vio varias de mis obras y encontró gran calidad técnica y poética en ellas".

El jurado dio el primer lugar a la obra de Farías luego de escuchar las seis piezas seleccionadas para ser interpretadas en el concierto final del Encuentro. Se contempla además la grabación de un disco con las obras finalistas y a fin de año se hará un concierto en Madrid donde también interpretarán su obra.

Actualmente Miguel Farías está en Francia, donde comenzó a asistir a los talleres de composición del Centre Acanthes, organizados por el instituto de investigación sobre acústica y música IRCAM. Allí asistirá a clases con los compositores Michael Jarrell, Marco Stroppa y Yan Maresz. En los talleres se contará además con la presencia del destacado cuarteto Arditti y la Orchestre National de Lorraine. Esta última interpretará una obra escrita por Farías especialmente para este evento.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.