"Los Robinson":

Compañía de Teatro de la Universidad de Chile estrena obra "Los Robinson"

Compañía de Teatro de la Universidad de Chile estrena "Los Robinson"

En "Los Robinson", obra que presentará la Compañía Modelo para Armar, "Pablo y Martín son amigos de infancia. Al crecer, Pablo se va a vivir a la ciudad y convive con Julia, una amiga con la que comparte sus pesares y alegrías, las dificultades a que se enfrenta por ser gay en una sociedad que condena la homosexualidad. Esta relación se ve alterada cuando Martín llega de visita, conformándose un triángulo de emociones complejo para Pablo, pues sus dos amigos -Martín y Julia- van a conformar una pareja heterosexual".

Dirigida por el profesor de la Universidad de Chile y director de "Cero" -obra presentada en 2006 en el Teatro Nacional Chileno-, Manuel Ortiz, "Los Robinson", se estrenará este próximo 13 de julio en el Centro Cultural Sidarte, ubicada en Ernesto Pinto Lagarrigue 131, barrio Bellavista.

Las funciones se realizarán hasta el 29 de julio, los viernes y sábados a las 20 horas y los domingos a las 19 horas. La entrada general tiene un valor de 3 mil pesos, mientras que para los estudiantes y la tercera edad es de 2 mil.

Para reservas, llamar al teléfono 7771966 y para mayor información escribir al correo electrónico losrobinson@gmail.com

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.