El 26 de junio y el 3 de julio en la sala Isidora Zegers

Alumnos de profesora Ximena Matamoros ofrecen dos conciertos de guitarra

Alumnos de profesora Ximena Matamoros ofrecen dos conciertos de guitar

Por partida doble, los alumnos de guitarra de la profesora Ximena Matamoros ofrecerán el martes 26 de junio a las 19:00 hrs. y el 3 de julio a las 13:00 hrs. conciertos gratuitos de guitarra en la Sala Isidora Zegers.

El 26 de junio se subirán al escenario Gonzalo Olave, Xavier Barrera, Italo Accini, Sergio Bascuñán, Moisés Bobadilla, Manuel Gajardo, Sergio Reyes y el alumno de intercambio norteamericano John Keefe, quienes cursan entre el 1° año de la carrera y el 2° Superior de Guitarra.

En este primer concierto podrán oírse obras de obras de Luys Milán, Domenico Scarlatti, Napoleon Coste, Joaquín Malats, Enrique Granados, Máximo Pujol y de la profesora Ximena Matamoros, de quien se interpretará su obra "Reminiscencias" (Swing feel) a cargo de Moisés Bobadilla, quien estrenó esta pieza "de inspiración jazzística", como la define su autora, en septiembre del 2006, en la Sala Isidora Zegers.

Luego, el martes 3 de julio será el turno de los estudiantes Pablo Muñoz, Camilo Henríquez, Emilio García, Ana María Gómez, Alejandro Paz, Sergio Bascuñán, Benjamín González y Moisés Bobadilla, quien interpretará nuevamente "Reminiscencias" de Ximena Matamoros.

Además, en el segundo concierto (denominado "Los jóvenes tocan para los jóvenes") se interpretarán obras de Francesco da Milano, Luigi Legnani, Máximo Pujol, Gerald Garcia y Astor Piazzolla.

Programas

Martes 26 de Junio 2007 19.00 Hrs.
I

Gonzalo Olave

Pierre Blondeau, La Magdalena:

  • Basse Dance
  • Recoupe
  • Tordion

Emilio Pujol, Estudio  IX
Máximo Diego Pujol, Preludio Tristón

Xaviera Barrera

Napoleon Coste: Estudio en N° 7 en La Menor, Op. 38
Máximo Diego Pujol:

  • Estudio en N° 6
  • Tristango en Vos

John Keefe

Emilio Pujol, Estudios Op. 2 :

  • 22 en La Menor
  • Op.225 Vals
  • 32 Malagueña

Manuel Gajardo

  • Matteo Carcassi: Capricho N° 1 en Do Mayor
  • Iván Barrientos: A un bosque de Ñires
  • Leo Brouwer: Estudio IX

Italo Accini

Mauro Giuliani

  • Estudio N° 12 en Fa Mayor
  • Estudio N° 16 en La Menor

Francisco Tárrega: Pepita (Polka)
Máximo Diego Pujol: Don Julián

II

Sergio Reyes

  • Luys Milán: Pavanas 1 y 2
  • Matteo Carcassi: Estudio 23, en La Mayor
  • Francisco Tárrega: Preludio N° 1
  • Máximo Diego Pujol: Estudio en N° 7
  • Federico Moreno Torroba: Turégano (de Castillos de España)

Sergio Basuñán

  • Emilio Pujol: Estudio N° 14 en La Mayor, Op. 3
  • Domenico Scarlatti: Sonata en Mi Mayor, Longo 23
  • Joaquín Malats: Serenata Española

Moisés Bobadilla

  • Enrique Granados: La Maja de Goya (Transcripción Llobet - Matamoros)
  • Emilio Pujol: Guajira
  • Agustín Barrios: Las Abejas
  • Ximena Matamoros: Reminiscencias (Swing feel)

Martes 3 de Julio 2007 13.00 Hrs.

Pablo Muñoz

  • Emilio Pujol: Estudio IX en Do menor, Op.2
  • Mauro Giuliani: Estudio N° 10 en Sol Mayor
  • Máximo Diego Pujol: Estudio N° 7

Camilo Henríquez

Joanambrosio Dalza: Pavana y  Saltarello

Mauro Giuliani:

  • Estudio N° 12 en Fa Mayor
  • Estudio N° 13 en Re Mayor

Gerald Garcia: Apres midi d’un Cafard (Estudio 6)

Emilio García

  • Francesco da Milano: Ricercare “La Compagna”
  • Dionisio Aguado: Estudio N° 24, en La Mayor
  • Heitor Villa-Lobos: Estudio N° 1

Ana María Gómez

Federico Moreno Torroba: Nocturno
Luigi Legnani:

  • Capricho N° 19, en Si Mayor
  • Capricho N° 7, en Mi Mayor

Alejandro Paz

  • Adrian Le Roy: Pavana con Disminuciones “Sy ie m’en vois”
  • Ludovico Roncalli: Pasacaglia y Giga
  • Heitor Villa-Lobos: Mazurca - Chôro
  • Astor Piazzolla: Verano Porteño (Arr. Baltasar Benítez)

Benjamín González

  • John Dowland: La mia Barbara
  • Astor Piazzolla: Invierno Porteño (Arr. Agustín Carlevaro)

Sergio Bascuñán

  • Emilio Pujol: Estudio N° 14 en La Mayor, Op. 3
  • Domenico Scarlatti: Sonata en Mi Mayor, Longo 23
  • Joaquín Malats: Serenata Española

Moisés Bobadilla

  • Enrique Granados: La Maja de Goya (Transcripción Llobet - Matamoros)
  • Emilio Pujol: Guajira
  • Agustín Barrios: Las Abejas
  • Ximena Matamoros: Reminiscencias (Swing feel)

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.