En la sala Isidora Zegers:

Estudiantes de clarinete en concierto

Estudiantes de clarinete en concierto

Como una forma de preparar a sus alumnos en las capacidades y destrezas requeridas para pararse en el escenario y también como una manera de que se interrelacionen mejor entre sí, el profesor Alejandro Ortiz desde hace dos años viene organizando conciertos semestrales de clarinete junto a sus estudiantes.

"Es bueno que comiencen a mostrar desde chiquititos sus capacidades”, dice Ortiz, ya que en el concierto participan todos: desde los que entraron este año hasta los más avanzados, y en esta oportunidad eso significa que tocan alumnos que cursan desde primer año básico hasta segundo superior.

Los estudiantes de clarinete que participarán en el concierto son Oscar García, Julieta Salgado, Adrián Parry, Pablo Matamala, Gabriel Molina, Alfonso Vergara y Zulema Reynaga. Además, están invitados en guitarra Danilo Cabaluz, en piano Esteban Ravanal y en percusión Simone Caiafa.

El concierto, que se extenderá aproximadamente por una hora y cuarto, estará dividido en dos partes. En la primera habrá interpretaciones solistas acompañadas de guitarra, piano o percusión, y en la segunda tocarán todos en conjunto. En el repertorio habrá "de todo un poco", con obras de Philip Parker, pequeñas melodías de Bethovenn, Piazzola y Hugo Fister.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.