El 6 de junio a las 18:30 hrs. en la Sala Isidora Zegers:

Estudiantes de canto interpretan música de cámara

Estudiantes de canto interpretan música de cámara

El próximo miércoles 6 de junio a las 18:30 hrs. una selección de alumnos de canto de la profesora Lucía Gana se enfrentará al público para interpretar un repertorio bastante ensayado que incluye piezas de Händel, Mozart, Debussy, Gabriel Fauré y Bach, entre otros.

Lucía Gana destaca este tipo de conciertos que permiten a los alumnos acostumbrarse a cantar en el escenario sin temor a la audiencia: "Cantar en público es parte de la formación de un intérprete y es importante que el público venga y apoye a los nuevos talentos", señala.

Los cantantes que saldrán a escena son las sopranos Camila García, Susan Phillips, Ingrid Orellana, Carla Matus y Daniela Alzérreca, además del tenor Guillermo Valdés. Estarán acompañados por Edwin Godoy y Dante Sasmay en piano y Dante Jara en flauta.

Daniela Alzérreca destaca que es un repertorio que tiene mayor énfasis en la canción y que el hecho de que sea un concierto de cámara otorga el atractivo de mostrar otro tipo de programa que en ocasiones anteriores. "Esperamos que venga harto público", acota Carla Matus.

En tanto, el pianista Dante Sasmay recalca que son piezas que han preparado bastante, incluyendo una sonata de Bach para flauta y clavecín adaptada a piano que tiene un carácter más liviano que otras del músico pero que tiene su dificultad precisamente en su transparencia y en su sonoridad, en que cada detalle tiene una importancia mayor.

"Es importante para los jóvenes que incluyan en su formación como intérpretes este tipo de música, que puedan pasar por todos los estilos para tener una sólida formación musical", afirma Lucía Gana.

Así, los buenos frutos de ese estudio podrán ser apreciados gratuitamente por quienes se acerquen a escuchar este concierto, que tiene proyectada una duración aproximada de una hora y quince minutos.

Programa

Programa I
George Friedrich Händel "O sleep", Semele.
(1685 - 1759)
Wolfgang Amadeus Mozart Dans un bois solitaire...
(1756 - 1791)
George Friedrich Händel "Lascia ch'io pianga", Rinaldo.
(1685 - 1759)
Camila García, Soprano
George Friedrich Händel "Morrai si", Rodelinda.
(1685 - 1759)
Kirke Mechem Fair Robin I Love.
(1889 - )
Wolfgang Amadeus Mozart "Canzonetta sull'aria",
(1756 - 1791) Bodas de Fígaro, La Condesa y Susana.
Susan Phillips, Soprano - Camila García, Soprano
Claude Achille Debussy Romance.
(1862- 1918)
Gabriel Fauré Le pêcheur.
(1845-1924)
Ludwig van Beethoven Busslied.
(1770 - 1827)
Robert Schumann Verborgenheit.
(1810 - 1856)
Guillermo Valdés, Tenor
 
Programa II
George Friedrich Händel Recitativo y Aria "Piangerò",
(1685 - 1759) Julio César.
Enrique Soro Il Canto della luna.
(1884 - 1954)
Enrique Soro Storia d' una bimba.
(1884 - 1954)
Ingrid Orellana, Soprano
Gabriel Fauré Après un rêve.
(1862- 1918)
Johannes Brahms Ständchen Op. 106 N°1.
(1833 - 1897)
Johannes Brahms Meine Liebe ist grün.
(1833 - 1897)
George Friedrich Händel "V'adoro pupille", Julio César
(1685 - 1759)
Carla Matus, Soprano
Gabriel Fauré En prière.
(1862- 1918)
Johann Sebastian Bach Sonata en mi b M.
(1685 - 1750)
George Friedrich Händel Singe, Seele.
(1685 - 1759)
Johann Sebastian Bach "Ei wie smeckt" Cantata del
(1685 - 1750) Café.
Daniela Alzérreca, Soprano - Dante Jara, Flauta
Edwin Godoy, Piano
Dante Sasmay, Piano

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.