En la Sala Sergio Aguirre:

Estudiantes de Actuación y Diseño Teatral se unen en adaptación de Pirandello

Teatro: Taller Integrado adapta obra de Pirandello

Los estudiantes de segundo año de la Licenciatura en Artes con mención en Actuación y Diseño Teatral 2007 de la Universidad de Chile, se unen en la adaptación de la obra "Así con la cosa (si le parece señor Pirandello)", que estará en cartelera en la sala Sergio Aguirre (Morandé 750), hasta el 26 de mayo.

Este montaje, dirigido por el profesor Iván Álvarez de Araya y guiado en la parte de diseño teatral por Alejandra Alfageme e Ignacio Covarrubias, cuenta la historia de una mujer que llega con su hija y con su yerno a vivir a un pequeño pueblo. Los tres personajes despiertan en los pueblerinos una curiosidad tal que los empuja a especular e investigar la intimidad de estos personajes que viven de una manera muy curiosa para ellos.

"Así con la cosa (si le parece señor Pirandello)", adaptación de la obra escrita en 1916 por el Premio Nobel de Literatura (1934), "Así es (si les parece)", trata temáticas vigentes hasta ahora.  Pirandello quería poner en evidencia el hecho de que nadie está en posesión de la verdad. Todos somos complejos y distintos para cada persona, somos diferentes según con quién tratemos. El que crea que tiene la verdad es un ser fanático y cerrado y no puede abrirse ni cambiar su vida.

Esta obra se desarrolla en una "farsa filosófica", como la llamó el propio autor, en la forma de juego de roles, cuyos protagonistas son víctimas y perseguidores, investigadores y sospechosos, un retrato de la burguesía provinciana. Pirandello muestra unas imágenes de mujeres copuchentas y sedientas de enredos y noticias, y de hombres socialmente importantes dispuestos a encontrar soluciones a situaciones realmente incomprensibles y en donde, mientras más avanza la obra, más se retrocede en el encuentro de la verdad.

Las funciones serán los días 18, 19, 24, 25 y 26 de mayo a las 20:00 hrs. en la Sala Sergio Aguirre (Morandé 750). Valor de las entradas: $1.000, estudiantes y 3ª edad y $2.000 Público General. Para reservas, llamar  97717 86 - 9771787- 9771790.


 

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.