Pre estreno será el 18 de mayo:

Compañía DETUCH presenta "Salomé" de Oscar Wilde

Compañía DETUCH presenta "Salomé" de Oscar Wilde

A cargo del joven director Iván Álvarez de Araya, "Salomé" transcurre una noche de luna llena, cuando el Tetrarca Herodes celebra una fastuosa fiesta en  las dependencias de su reinado, lugar en que se encuentra encarcelado el profeta Jokanaán. La tragedia se desencadena cuando Salomé, hija de Herodías y Filipo, hermanastro de Herodes, pide ver al profeta, seducida por su voz. Al verlo queda hechizada de un extraño amor. Al ser rechazada por el místico Jokanaán, Salomé jura que besara su boca.

El resto de la acción es movilizada por el deseo que Herodes siente por su media sobrina, al punto de ofrecerle la mitad de su reino por un baile suyo. Salomé accede pero lo que pide… es ya sabido por todos, puesto que Oscar Wilde se basa en el mito bíblico.

Cuatro actores se lanzan en la búsqueda de este misterio. La puesta en cuerpo de éstos, se basa en representar los cuatro personajes principales de este drama que estarán alternados por tres soldados que comentaran y opinarán los sucesos ocurridos en este agitado año cero.

Hasta Bologna,  Italia se trasladará, la Compañía DETUCH para presentar "Salomé" en la VIII versión del Festival "Cantiere Internazionale  Teatro de Forlí,", que se llevará a cabo el 24 de mayo

La primera edición del festival, ideado y dirigido por Walter Valeri, fue en el año 2000 donde participaron estudiantes de Estados Unidos y de Rusia, intercambiando experiencias en el campo de las artes escénicas.

Junto con la presentación de varios espectáculos, el programa del festival contempla charlas, talleres y una diversidad de actividades paralelas.

La Compañía DETUCH creada bajo el alero del Departamento de Teatro en el año 1999, se presenta por  primera vez en este Festival gracias a la gestiones realizada desde Italia por Francesca Ceccotti, en conjunto con el Departamento de Teatro.

Las funciones serán los días viernes 18 (pre estreno) y sábado 19 a las 21:30 y el martes 22 y miércoles 26 de mayo a las 20:00 hrs. en la Sala Sergio Aguirre (Morandé 750). Valor general de las entradas: $1.000. Para reservas, llamar  9771786 - 9771787- 9771790.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.