Encuentros se realizarán todos los miércoles:

Comisión CEAHCS convoca a debate en Campus Juan Gómez Millas

Comisión CEAHCS convoca a debate en Campus Juan Gómez Millas

Fue a mediados de 2006 y como una iniciativa del Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez por revitalizar las Artes, las Humanidades y las Ciencias Sociales, que se creó la Comisión CEHACS, donde están representados los académicos, funcionarios y estudiantes del Campus Juan Gómez Millas.

Como una forma de dialogar con la comunidad de dicho Campus, la Comisión CEHACS realizará una serie de foros debates, los que tendrán lugar todos los miércoles, alternándose entre el auditorio del Instituto de la Comunicación e Imagen y el auditorio del Campus Juan Gómez Millas, ubicado en la sede Las Encinas de la Facultad de Artes.

La base de este proceso de discusión será el Informe de la Comisión y las distintas propuestas elaboradas por las subcomisiones, abordando los tres grandes rubros que contempla dicho Informe (Recursos Humanos, Gestión Académica y Económica y Administrativa, Infraestructura y Equipamiento).

La finalidad de estos foros debates es definir las prioridades que la comunidad considere fundamentales para la implementación del proyecto de revitalización de las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Chile con una perspectiva de país.

Como una forma de asegurar el nivel adecuado de información y las instancias correspondientes de discusión, la Comisión ha acordado que se realicen periódicamente foros los días miércoles de 13:00 a 14:30 en el Campus, siendo la segunda instancia de debate, el miércoles 30 de mayo en el auditorio del Campus Juan Gómez Millas, ubicado en la Sede Las Encinas de la Facultad de Artes.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.