Encuentro se realizará en la Facultad de Artes:

Fagotista de Orquesta de Amsterdam dicta clases magistrales

Fagotista de Orquesta de Amsterdam dicta clases magistrales

Los intérpretes de fagot en Chile caben en una hoja de cuaderno. Jorge Espinoza, fagotista y académico de la Facultad de Artes, los tiene a todos identificados. Por ser un instrumento muy caro, es ejecutado por pocos, y su sonido se escucha sólo en orquestas doctas, ya que los conjuntos populares no pueden costear tan caro viento.

Jorge Espinoza, por cierto, cree que es "el mejor instrumento del mundo". Movido por esa pasión, quiso traer a un fagotista de nivel internacional para que dicte clases magistrales en la Facultad de Artes. Y logró invitar, auspiciado en parte por particulares y por la Fundación de Orquestas Juveniles, al destacado solista en fagot uruguayo de la Royal Concertgebouw Orchestra de ámsterdam, Gustavo Núñez, quien realizará los días miércoles 25 y jueves 26 de abril sus clases maestras en la Facultad de Artes (sede Compañía) y el viernes 27 un concierto en el Aula Magna de la Usach a las 19:30 hrs., donde tocará junto a la Orquesta Nacional Juvenil.

Gustavo Núñez nació en Montevideo en 1965 y es considerado uno de los mejores fagotistas de su generación. Fue premiado en el Concurso Internacional de Música de Ginebra (Prix Suisse) y en el Concurso "Carl Maria von Weber" de Munich (1er.premio) en 1987. Ha sido primer fagot en la Orquesta del teatro de Darmstadt, Alemania Federal (1988) y desde 1989 a 1995 fue fagot solista de la Sinfónica de Bamberg, también en el país germano. En 1995 es contratado por la Concertgebouw de ámsterdam. Con dicha agrupación, Núñez ha tocado bajo la batuta de maestros como Mariss Jansons, Bernard Haitink, Nikolaus Harnoncourt, Riccardo Chailly, Carlo Maria Giulini, Pierre Boulez, Kurt Masur, Seiji Osawa, Sir Colin Davis y Sir Georg Solti. Desde el año 2000 es catedrático en la Escuela Superior de Música "Robert Schumann" de Dusseldorf, Alemania.

Tras dictar las clases magistrales en la Universidad de Chile, cuyas inscripciones tienen cupos limitados y un valor de $40.000, Gustavo Nuñez se presentará en concierto el viernes 27 de abril en el Aula Magna de la Usach.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.