Jueves 15 de marzo a las 10:00 hrs:

Inauguración del año académico en el Campus Juan Gómez Millas

Inauguración del año académico en el Campus Juan Gómez Millas

Será el jueves 15 de marzo a las 10:00 hrs. la primera vez que el nuevo auditórium de la Facultad de Artes abra sus puertas para recibir a la comunidad universitaria del Campus Juan Gómez Millas, cumpliéndose así la misión que tiene ese auditórium, el que busca la integración de los que trabajan y estudian en dicho Campus.

El auditórium, para doscientas cincuentas personas, fue construido durante el 2005 y 2006 gracias a la adjudicación, por parte de un equipo de académicos de la Universidad de Chile encabezado por la profesora Roxana Pey, de un financiamiento Mecesup, Programa de Mejoramiento de la Calidad y la Equidad de la Educación Superior.

En la ceremonia de inauguración del año académico al interior del Campus Juan Gómez Millas, donde estará presente el Rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, el Premio Nacional de Poesía Cubana, Dr. Roberto Fernández Retamar dictará una conferencia titulada "Ser Latinoamericano y Caribeño".

Fernández Retamar es poeta cubano y se licenció en Filosofía y Letras y luego  se doctoró en La Sorbona y en la Universidad de Londres. Fue invitado por la Universidad de Yale para ofrecer un curso sobre Literatura hispanoamericana y dictó conferencias sobre Literatura hispanoamericana en las universidades de Praga y Bratislava.

Además de haber ocupado algunos cargos políticos, ha dirigido las publicaciones Nueva Revista Cubana 1959-60 y Casa de las Américas desde 1965, obteniendo el Premio Nacional de Poesía por su libro "Patrias" en 1951, el Premio Latinoamericano de Poesía Rubén Darío, el Premio Internacional de Poesía Nikola Vaptsarov de Bulgaria, el Premio Internacional de Poesía Pérez Bonalde, de Argentina,  el Premio de la Crítica Literaria por "Aquí" en 1996 y la Medalla oficial de las Artes y las Letras, otorgada en Francia, en 1998.


 

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.