Postulaciones hasta el 29 de enero:

DAV convoca a Artistas Visuales para integrarse a su planta académica

DAV convoca a Artistas Visuales para integrarse a su planta académica

Desde el 15 y hasta el 29 de enero podrán postular en la Secretaría del Vice Decanato de la Facultad de Artes (Compañía 1264, Santiago), aquellos Artistas Visuales que deseen incorporarse a la planta académica del Departamento de Artes Visuales.

Dentro de los requisitos, se encuentran: poseer título profesional y/o grado académico válido en Chile, de preferencia con estudios de postgrado, tener experiencia como docente de enseñanza superior y ser Artista visual activo con capacidad creativa demostrable en la especialidad a que se postula.

El procedimiento de selección y evaluación se realizará a comienzos de marzo de 2007 e incluye la evaluación de los antecedentes del postulante por la Comisión de Concurso de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile de acuerdo al Reglamento correspondiente.

Perfil del Académico

Un académico de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile debe ser quien tenga una autoría de obra artística o de investigación de excelencia, que cuente con el reconocimiento y acreditación de pares y del medio o escena cultural, la que nutra de manera viva y contemporánea la enseñanza del arte y su sistematización crítica y discursiva, de forma que el ejercicio de la docencia sea la transmisión efectiva de un saber desde una determinada y sostenida práctica.

Los interesados deberán presentar una carta de presentación indicando el área a la que postula y un Currículum vitae normalizado en formulario de la Universidad de Chile, que se proveerá a este efecto junto a estas Bases, para fines de evaluación académica.

Para mayor información, llamar en horario de oficina al teléfono (02)9781312 o escribir al correo electrónico bdonoso@uchile.cl.

 

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.