Abiertos al público:

Atractiva serie de conciertos estudiantiles en la sala Isidora Zegers

Atractiva serie de conciertos estudiantiles en la sala Isidora Zegers

Luego de la presentación de ópera del jueves 28 de diciembre, en que potentes y talentosas voces pusieron en escena fragmentos de destacadas obras universales, dirigidas por la profesora Magda Mendoza, durante las semanas del 1 y 8 de enero, continuarán los exámenes abiertos al público a cargo de los estudiantes de Licenciatura en Artes, mención Interpretación Musical.

El miércoles 3 y jueves 4 de enero estarán en la sala Isidora Zegers a las 19:00 hrs. dos aspirantes a intérprete en violín: Ana Benites y Leonardo Godoy. Ambos son alumnos del profesor Alberto Dourthé. Benites será acompañada el miércoles en piano por Dante Sasmay e interpretará piezas de Bach, Alfonso Letelier, Sergei Prokofiev y César Franck.

Godoy, en tanto, se presentará el jueves acompañado en piano por Leonora Letelier e interpretará obras de Bach, Brahms, Alberto Ginastera y Leos Janacek. Ambos exámenes serán grabados.

A su vez, el lunes 8 a las 19:00 hrs. tendrá lugar el examen de título de la estudiante de interpretación en oboe, Tatiana Romero Ledesma. La joven estará acompañada en violín por Marisol Infante y Liliana Cárcamo, en viola por Carolina Fredes, Jorge Caro en violoncello, Esteban Pérez en contrabajo y Luis Velasco en piano y clavecín. Los asistentes podrán oír obras de Bach, Mozart, Henri Tomasi y R Vaughan Williams.

Finalmente, el sábado 13 a las 18:00 hrs. se presentará un examen de conjunto de cámara de percusión. Los integrantes: Simona Caiafa, Camila Sánchez, Gonzalo Ortiz, Luis Olate, Sebastián Vargas e Ismael Riveros.

"Me gusta que sea abierto al público, pero creo que sería bueno que asistieran más personas", comenta Vargas, quien junto a sus compañeros, a cargo del profesor Mario Baeza, interpretarán "Las  chilenitas" de Gabriel Matthei, además de obras de Warren Benson, Steve Grimo y Vicky Eaklor. Al ritmo de timbales, xilófonos, vibráfonos, tambores y platillos, esperan dar un buen examen y un memorable espectáculo, tal como el resto de sus futuros colegas en este caluroso comienzo de año. 

Con entrada liberada, los conciertos se realizarán en la Sala Isidora Zegers, ubicada en Compañía 1264, Santiago.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.