En Galería Animal:

Egresada participa en exposición fotográfica colectiva

Egresada participa en exposición fotográfica colectiva

"Necesidad ficcional" se titula la fotografía de la artista visual Joselyne Contreras, y que forma parte de la exposición colectiva "De Privado a Público" en la Galería Animal.

Contreras, quien junto con estar cursando el Magíster en Teoría e Historia del Arte, es ayudante en la cátedra de Orfebrería que imparte al interior del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes la profesora Cecilia Escala. 

Son treinta fotógrafos, algunos emergentes y otros consagrados, los que le dan vida a  esta exposición colectiva organizada por Radio Zero y Galería Animal y cuya temática es el baño.

"En vez de recurrir a la típica artimaña de la fotografía de buscar una locación, en este caso un baño, busqué uno de juguete y lo fotografié, agregándole un líquido para que luzca como un baño de verdad", afirma Contreras.

Sobre cómo ha sido exponer en esta muestra colectiva, la artista señala: "Es raro porque hay muchos fotógrafos de revista y muy poca gente del arte. El nivel del concurso está enfocado a la foto del momento, no hay un planteamiento con la fotografía, no hay una búsqueda de ella".

"Siempre he trabajado con la fotografía. En la orfebrería, por ejemplo, mis trabajos se desplazan a la imagen, siendo la ficción dentro de la fotografía mi gran tema, ya que pienso que ésta no puede ser sólo una imagen y debe haber un vínculo con el soporte y con cómo manejas el tema del rol del artista y su visión. Es por eso que para este concurso traté de hacer una fotografía que no fuese sólo de una baño real y corriente", afirma Joselyne Contreras.

El jurado a cargo de la selección de las obras, estuvo compuesto por Paz Errázuriz, fotógrafa y curadora chilena; Natalia Arcos, historiadora y curadora de arte; Tomás Andreu, curador de arte y dueño de la galería Animal; Daniela Vicuña, periodista y productora de radio Zero y Fernando Sarquis, product manager Digital Imaging de Sony.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.