En Galería Animal:

Egresada participa en exposición fotográfica colectiva

Egresada participa en exposición fotográfica colectiva

"Necesidad ficcional" se titula la fotografía de la artista visual Joselyne Contreras, y que forma parte de la exposición colectiva "De Privado a Público" en la Galería Animal.

Contreras, quien junto con estar cursando el Magíster en Teoría e Historia del Arte, es ayudante en la cátedra de Orfebrería que imparte al interior del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes la profesora Cecilia Escala. 

Son treinta fotógrafos, algunos emergentes y otros consagrados, los que le dan vida a  esta exposición colectiva organizada por Radio Zero y Galería Animal y cuya temática es el baño.

"En vez de recurrir a la típica artimaña de la fotografía de buscar una locación, en este caso un baño, busqué uno de juguete y lo fotografié, agregándole un líquido para que luzca como un baño de verdad", afirma Contreras.

Sobre cómo ha sido exponer en esta muestra colectiva, la artista señala: "Es raro porque hay muchos fotógrafos de revista y muy poca gente del arte. El nivel del concurso está enfocado a la foto del momento, no hay un planteamiento con la fotografía, no hay una búsqueda de ella".

"Siempre he trabajado con la fotografía. En la orfebrería, por ejemplo, mis trabajos se desplazan a la imagen, siendo la ficción dentro de la fotografía mi gran tema, ya que pienso que ésta no puede ser sólo una imagen y debe haber un vínculo con el soporte y con cómo manejas el tema del rol del artista y su visión. Es por eso que para este concurso traté de hacer una fotografía que no fuese sólo de una baño real y corriente", afirma Joselyne Contreras.

El jurado a cargo de la selección de las obras, estuvo compuesto por Paz Errázuriz, fotógrafa y curadora chilena; Natalia Arcos, historiadora y curadora de arte; Tomás Andreu, curador de arte y dueño de la galería Animal; Daniela Vicuña, periodista y productora de radio Zero y Fernando Sarquis, product manager Digital Imaging de Sony.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.