El miércoles 13 de diciembre:

Estudiantes participan en muestra de video arte interuniversitaria

Estudiantes participan en muestra de video arte interuniversitaria

Con la presentación de video performance, video arte, cortometrajes y nanometrajes, con una duración máxima de tres minutos, se llevará a cabo la muestra Libertad 53, que reunirá los trabajos de estudiantes de artes visuales de distintas universidades de la Región Metropolitana.

Representando a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, participarán en este encuentro los estudiantes Patricio Kind, Macarena del Real, José Cortés, Esteban Córdova, Sebastián Escalona y Camila León.

"Considero que está bien que se realicen estos encuentros interuniversitarios, ya que se están dando puntos de unión dentro de las universidades y que son muy importantes para los estudiantes, ya que podemos mostrar lo que se estamos haciendo", afirma Patricio Kind, quien presentará para esta muestra una edición de los videos performance que realizó para el Primer Festival Departamental de Performance, que se llevó a cabo el viernes 3 de noviembre en el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes y para la Bienal de Performance.

Sobre su obra, el estudiante de Licenciatura en Artes, mención Artes Plásticas José Cortés, señala: "Yo no hago una performance relacionada a lo que históricamente se ha hecho de performance, o puede que lo haga, pero no nace de mi la decisión de querer ser preformista, ya que me cuesta ser llamado  así, porque yo hago obras de arte y cada proyecto tiene un estilo propio. Yo he realizado también Net Art y ahí no hago performance, pero trabajo con el personaje, el que está presente dentro de lo que hago".

Después de presentar sus trabajos en la Libertad 53, los integrantes de este grupo de estudiantes participarán en el Salón de Estudiantes 2006, que se realizará desde el 21 de diciembre y hasta el 21 de enero en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, sede Quinta Normal y que reunirá a artistas consagrados, emergentes y a estudiantes de artes visuales.

Junto a otros estudiantes, los artistas viajarán al Festival de Danza y Performance que se realizará entre el 12 y el 18 de febrero de 2007 en las ciudades trasandinas de Buenos Aires y La Plata.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.