El miércoles 13 de diciembre:

Estudiantes participan en muestra de video arte interuniversitaria

Estudiantes participan en muestra de video arte interuniversitaria

Con la presentación de video performance, video arte, cortometrajes y nanometrajes, con una duración máxima de tres minutos, se llevará a cabo la muestra Libertad 53, que reunirá los trabajos de estudiantes de artes visuales de distintas universidades de la Región Metropolitana.

Representando a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, participarán en este encuentro los estudiantes Patricio Kind, Macarena del Real, José Cortés, Esteban Córdova, Sebastián Escalona y Camila León.

"Considero que está bien que se realicen estos encuentros interuniversitarios, ya que se están dando puntos de unión dentro de las universidades y que son muy importantes para los estudiantes, ya que podemos mostrar lo que se estamos haciendo", afirma Patricio Kind, quien presentará para esta muestra una edición de los videos performance que realizó para el Primer Festival Departamental de Performance, que se llevó a cabo el viernes 3 de noviembre en el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes y para la Bienal de Performance.

Sobre su obra, el estudiante de Licenciatura en Artes, mención Artes Plásticas José Cortés, señala: "Yo no hago una performance relacionada a lo que históricamente se ha hecho de performance, o puede que lo haga, pero no nace de mi la decisión de querer ser preformista, ya que me cuesta ser llamado  así, porque yo hago obras de arte y cada proyecto tiene un estilo propio. Yo he realizado también Net Art y ahí no hago performance, pero trabajo con el personaje, el que está presente dentro de lo que hago".

Después de presentar sus trabajos en la Libertad 53, los integrantes de este grupo de estudiantes participarán en el Salón de Estudiantes 2006, que se realizará desde el 21 de diciembre y hasta el 21 de enero en el Museo de Arte Contemporáneo, MAC, sede Quinta Normal y que reunirá a artistas consagrados, emergentes y a estudiantes de artes visuales.

Junto a otros estudiantes, los artistas viajarán al Festival de Danza y Performance que se realizará entre el 12 y el 18 de febrero de 2007 en las ciudades trasandinas de Buenos Aires y La Plata.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.