"Mi experiencia en Valencia"

"Mi experiencia en Valencia"

Paulina Carrasco egresó el año 2005 de la especialidad de escultura de la Licenciatura en Artes Plásticas del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile. Cursó entre febrero del 2004 y junio del 2005, un semestre en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad de Valencia, gracias a un convenio que actualmente existe entre dicha Facultad y el DAV.

"Me gustaría compartir mi experiencia personal con respecto al convenio firmado por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia, el cual consiste en un intercambio para alumnos de pregrado de ambas instituciones para cursar un semestre en España.

Este viaje significó para mí un cambio radical en lo académico y en lo artístico, especialmente por la positiva visión que me dejó de la carrera de Artes Visuales, ya que pude contar con un abanico de oportunidades novedosas que, desde luego, han marcado y marcarán mi trayectoria como artista y que sin duda dieron paso a otras posibilidades de perfeccionamiento, las cuales se fueron gestando desde mis inquietudes interiores.

Además, hay una atmósfera que nos enriquece culturalmente, ya que en la Facultad de Bellas Artes de San Carlos me encontré con otros estudiantes de Arte provenientes de diversos países de Europa Occidental, Oriental, �?frica, Asia y América, entre otros, lo que generó una multiculturalidad tan interesante que desde luego me marcó y me identificó como sujeto que representa un país y que muchas veces algunos ni siquiera conocen.

Quisiera comentar que para que este tipo de experiencias sean provechosas, desde luego esto sólo depende del verdadero interés profesional que cada alumno manifieste y el cómo nos arreglamos para buscar oportunidades que enriquezcan nuestra formación académica.

Para mí esta oportunidad de estudios en el extranjero significó abrir una puerta hacia otras más, hacia diversas plataformas artísticas, museos y ciudades ricas en el ámbito cultural, lo cual ha despertado mi apetito por proseguir mis estudios en el extranjero y el beneficio de haber cursado exitosamente mi carrera en Chile y en España.

Con ello, se me han presentado alternativas de participar en otras becas de postgrado, como la que actualmente he logrado ganar en Francia que se inicia en Septiembre del 2006"?.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.