En el Salón de Honor de la Casa Central:

Galardonan a los profesores María Teresa Lobos y Jaime de la Jara como mejores docentes de pregrado

Académicos reciben distinción por excelencia en la docencia

Dos docentes de la Facultad de Artes fueron galardonados por su excelencia académica en una ceremonia que se llevó a cabo la tarde del miércoles 22 de noviembre en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile y que contó con la presencia del Rector Víctor Pérez.

Este año, la distinción recayó en los académicos de la Facultad de Artes, profesora Maria Teresa Lobos, docente del Departamento de Teatro y del profesor Jaime de la Jara, director del Cuarteto de Cuerdas Jafe y académico del Departamento de Música y Sonología.

"Es un honor recibir un premio y estoy muy agradecido de la gente que me postuló. Pero estoy extrañado porque no sabía que existía esta distinción y eso me pone contento, sin saber si lo merezco. Este es el tercer premio que recibo en mi vida, el primero fue el Presidente de la República, hace tres o cuatro años atrás, también por mi trayectoria docente y por mi aporte a la música y a la creación de conjuntos musicales, ya que como primer violín he participado en distintas orquestas", afirma el profesor Jaime de la Jara.

La profesora María Teresa Lobos, señaló "Al principio pensé que era una costumbre institucional, pero cuando vi a las personas que también estaban premiadas me sentí honrada, porque me di cuenta del honor que significa estar ahí. Observé a profesores tan eméritos, con una vasta trayectoria, y sentí este galardón como un respaldo a mi carrera como docente, ya que me estoy iniciando, pero con todo un camino por delante. Con este premio veo mi futuro como profesora de una forma más bonita. Además, varios de los docentes galardonados eran de edad avanzada, y los sentí como artistas de la educación, sentí que la educación está en un muy buen nivel".

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.