La muestra estará abierta desde el 9 de septiembre hasta el 1 de octubre:

Estudiantes y académicos de la Facultad de Artes participan en exposición colectiva en La Sebastiana

Estudiantes y académicos participan en exposición colectiva

"El Infierno de Dante Hoy" se titula la exposición colectiva que, en torno a la cerámica, dan vida entre el 9 de septiembre y el 1 de octubre los académicos y estudiantes de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

El epicentro escogido para esta exposición es nada más ni nada menos que la casa de Pablo Neruda en Valparaíso, que con el nombre de Centro Cultural La Sebastiana, mostrará los trabajos realizados por los artistas durante el año 2006.

"Siempre he trabajado con el erotismo, ya que es un tema muy vigente en nuestra sociedad, y es por eso que en esta exposición presento una obra que se centra en la lujuria. Por otra parte, me gusta incorporar la temática del género en mi mis trabajos", señala la Prof. Susana González, quien junto con ser la Directora del Departamento de Artes Visuales, es la organizadora de la exposición.

Por otra parte, el Profesor Sergio Cerón presenta la obra "No me pidas más", que utilizando técnica mixta, elementos de cerámicos, madera y metal "hace alusión al laberinto de cosas y situaciones a las que apunta Dante, que en su mayoría son exigencias", según afirma el académico.

Dentro de las obras realizadas por el grupo de estudiantes del Taller de Cerámica que imparte la Prof. González, se encuentran los trabajos de dieciocho estudiantes extranjeros que, junto con estar de intercambio en nuestro país y provenientes de distintas carreras, escogieron ese curso para crear.

"Lo que más me interesa es el aprendizaje reflexivo que los artistas podemos hacer en torno a la literatura, y cómo podemos ponerlo en contexto con lo que ocurre hoy en nuestra sociedad", afirma la Prof. González.

Tres estudiantes actualmente trabajan en el Taller de Cerámica con la Profesora Susana González, quien incentivó a su curso a leer el capítulo "El Infierno", del poema épico "La Divina Comedia" escrito por Dante Alighieri, para luego hacer una obra libre en su taller y así hacer una analogía entre el texto y la actualidad y los íconos de hoy.

Participantes:

Profesores del Departamento de Artes Visuales: Héctor Del Campo, Cecilia Escala, Susana González, Mireya Larenas, Julio Tobar, Felipe Morales, Sergio Cerón, Alfonso Díaz, Víctor Mena y Adolfo Martínez.

Estudiantes del Taller de Cerámica: Antonia Isaacson, Ignacio Szulewicz, María José Bustamante, Beatriz Labraña, Carolina Moreno, Bernardita Matthey, Estefanía Tamburrino, Yohanna Velásquez, Lila Mejias y Catalina Vivar.

Estudiantes extranjeros del Taller de Cerámica: Emily Cooperman, Cynthia Mc Murry, Will Kent y Alejandra Miley.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.