Teatro:

"Monumento" en Sala Sergio Aguirre

"Monumento" en Sala Sergio Aguirre

"Monumento" obtuvo el primer lugar en la VII versión del Festival de Dramaturgia y Dirección Víctor Jara y mención honrosa para la mejor actuación femenina, mejor diseño integral, mejor puesta en escena y mejor dirección.

Esta obra habla de una familia actual, en donde no existe comunicación verdadera y cada integrante vela por sus propios intereses.

En este montaje, el Padre intenta ocultar su infidelidad, catalogándose como un ejemplo al compararse con el resto de sus colegas dentistas quienes muestran todo tipo de deslealtades amorosas.

Por otro lado, la Madre se vuelve adicta a los quehaceres del hogar para no ver la realidad que la rodea. La hija más pequeña percibe algo pero a su corta edad no logra discernir de qué se trata, sin embargo la hija adolescente descubre la infidelidad de su padre en el mismo momento en que descubre su sexualidad. Este hecho le cambiará el sentido a su vida para siempre.

Este montaje se presenta de jueves a sábado a las 20:30 hrs. en la Sala Sergio Aguirre de la Facultad de Artes (Morandé 750) y las entradas cuestan $2.000 general y $1.500 estudiantes, tercera edad y convenios.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.