En inauguración de la exposición Alegoría Barroca:

Director del MAC anuncia reapertura de Sede Quinta Normal

Se inaugura exposición de Arte Barroco en el MAC

Sobrio pero hermoso. Así se veía el Museo de Artes Contemporáneo la noche del miércoles 30 de agosto, mientras la majestuosa instalación “Faisanes con Comida” de la artista brasileña Laura Lima, ubicada en el hall central del Museo, le quitaba protagonismo a todos los participantes de la inauguración.

Junto con inaugurar la muestra que incluye performances, instalaciones, fotografías y objetos de arte que vinculan el Barroco con la estética actual y que permanecerá abierta al público hasta el 5 de noviembre, Brugnoli aprovechó la ocasión para dar a conocer una importante noticia: la reapertura de la Sede Quinta Normal, iniciando así un doble camino al aporte cultural en nuestro país.

La Sede Quinta Normal del MAC, abrirá sus puertas este 2 de septiembre con la exposición “Globalización” de los artistas Cristián Gallegos y Álvaro Menichetti, quienes exhibieron durante tres meses esta muestra en Madrid, y que incluye pinturas, fotografías, esculturas, net art, instalaciones, videos y artes integradas.

Es así como se reabre un espacio que fue conocido como el MAC espacio Quinta Normal, durante el tiempo que la Sede Parque Forestal estuvo en remodelaciones, recibiendo importantes exposiciones tanto nacionales como internacionales, entre ellas: Contrabandistas de Imágenes: Selección 26ª Bienal de São Paulo, Una larga historia con muchos nudos, Fluxus en Alemania 1962-1994, Poblete expone y Santiago una exposición como expedición, organizada por Attitudes.

 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.