En Casa Central de la Universidad de Chile:

Más de ochocientas personas pudieron ver a García Canclini en los dos días de conferencias

García Canclini dictó dos conferencias en Casa Central

Sólo por cuatro días estuvo en nuestro país el antropólogo y filósofo argentino- mexicano de la Universidad Autónoma Metropolitana de México, Néstor García Canclini.

Invitado por el Doctorado en Filosofía, mención Estética y Teoría del Arte de la Facultad de Artes de la Casa de Bello y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, García Canclini dictó las conferencias "Ciudadanía y Cultura" y "Geopolíticas de las Artes", los días 22 y 23 de agosto respectivamente, en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad de Chile.

Con la presencia de la Ministra de Cultura, Paulina Urrutia; del Decano de la Facultad de Artes, Pablo Oyarzún y de autoridades de la Universidad de Chile, ambas conferencias las pudieron ver más de ochocientas personas, ya que se debió habilitar un segundo salón en la Casa Central, debido a la amplia convocatoria que tuvo el seminario.

Gracias al trabajo conjunto de la Facultad de Artes, la Dirección de Comunicaciones, el Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB), la Dirección de Servicios de Tecnologías de la Información (STI) y del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, fue posible transmitir para todo Chile y el mundo, a través de Internet, las dos conferencias que dictó García Canclini.

 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.