Con el patrocinio de la Facultad de Artes:

Funcionario de la Universidad de Chile estrena obra de teatro tras pasar 21 años sin actuar

Funcionario de la U estrena obra de teatro tras 21 años sin actuar

Patrocinado por el Decanato de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, el 2 de septiembre se estrenará en la Casona Nemesio Antúnez de la Municipalidad de La Reina (Larraín 8580) , la obra de teatro "Una Historia en Sepia", de la compañía Teatrodisea.

“Me siento como el alumno que va a dar su examen de grado, estoy con toda la adrenalina y el nerviosismo de salir a escena tras pasar 21 años sin hacerlo y cada vez que me subo al escenario me pregunto ¿qué hago acá?. Pero sé que esa tensión pasará cuando se prendan las luces y encarne al personaje”. Afirma Esteban García, Jefe de Oficina de Normalización de Deudores de la Facultad de Artes.

García agrega: “Es un gran honor como funcionario contar con el patrocinio del Decanato de la Facultad de Artes, ya que lo veo como un reconocimiento a mi trabajo y compromiso con la institución”.

Este montaje narra parte de la historia social de nuestro país a través de las vivencias de una mujer de esfuerzo, quien al final de sus días se reconcilia con la vida y sus vicisitudes.

Escrita, diseñada y dirigida por Alberto García, “Una Historia en Septia” cuenta con la actuación de Lorena Prada, Katerine Escobar, Nicole Schonffeldt y Esteban García.

Esta obra estará en cartelera en el Centro Cultural Nemesio Antúnez (Larraín 8580) los días 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de septiembre a las 20:30 hrs.

 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.