Exposición “Encarnación – Cuerpos Graves – Espacio Cero” de Cristian Espínola en la Sala Juan Egenau

Exposición “Encarnación-Cuerpos Graves-Espacio Cero” de Cristian Espínola

El próximo 12 de noviembre a las 19:30 horas, la Sala Juan Egenau de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurará la exposición Encarnación – Cuerpos Graves – Espacio Cero, a cargo del artista Cristián Espínola Bustos, quien presenta este proyecto como parte de su exposición de título en el Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

La muestra reúne obras desarrolladas durante su proceso de estudios y titulación, junto con una selección de sus más recientes trabajos personales. Espínola define esta propuesta como “una asimilación reflexiva, en la cual se ponen en marcha diversos conceptos”, donde el trabajo de planos en la pintura genera choques y entrelazamientos que construyen un “todo multidimensional, en el que todas las dimensiones conviven en un mismo plano”.

Desde una exploración formal y conceptual, la exposición indaga en la configuración de las formas en el espacio pictórico. Según explica el artista, “el presente trabajo se constituye como una propuesta pictórica que pretende, a partir de un desarrollo amplio de trabajos anteriores, evidenciar ciertas particularidades del fenómeno de la configuración de las formas en el espacio del plano”.

El eje temático de la muestra gira en torno a la noción de “Cuerpos Graves”, concepto que el artista asocia con la disposición precisa de las formas en el plano y su relación con el cuerpo femenino como motivo de estudio. En sus palabras, “la figura del cuerpo femenino fue escogida pues permite explorar de manera ejemplar no solo la forma del deseo, sino también emplear distintas técnicas de empastes y líneas que hacen que los planos mismos lleguen a un umbral de posibilidades, el cual se traduce en la multidimensionalidad”.

De este modo, Encarnación – Cuerpos Graves – Espacio Cero propone una reflexión sobre la corporalidad, la gravedad y el deseo, a través de una pintura que se abre a múltiples lecturas visuales y sensoriales. La tensión entre los cuerpos y los planos pictóricos se convierte aquí en un campo de experimentación donde la materia, la forma y la energía confluyen en un mismo espacio visual.

La exposición Encarnación – Cuerpos Graves – Espacio Cero estará abierta al público del 12 al 26 de noviembre, en la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, ubicado en Las Encinas #3370, Ñuñoa, Campus JGM de la UChile. Horarios: lunes a jueves de 10:00 a 17:00 horas y viernes de 10:00 a 16:00 horas. Entrada liberada. 

Instagram del artista: @cristianespinola2017

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.