Con una destacada trayectoria en las artes y las letras:

Escuela de Postgrado lamenta el sensible fallecimiento de Pablo Chiuminatto

Escuela de Postgrado despide al académico Pablo Chiuminatto
Escuela de Postgrado despide al académico Pablo Chiuminatto

Licenciado en Artes Visuales, Magíster en Artes Visuales y Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile, su trayectoria académica comenzó en la década de los 80′ como ayudante de Nemesio Antúnez. A lo largo de su carrera en las artes visuales y las letras, se destacó por su pasión por hacer la cultura accesible, dejando una marca indeleble en la investigación y divulgación del conocimiento.

“Pablo se graduó en el programa de Magíster en Artes mención en Artes Visuales y donde posteriormente fue profesor. Inolvidables sus clases de Semiología Visual. Quedarán en nuestra memoria sus investigaciones materiales en el campo de la pintura reflejadas en sus inquietantes paisajes”, destacó la coordinadora del programa, prof. Nury González.

“Recibí la noticia con mucha pena y dolor. Pablo se graduó en nuestro programa, hemos sido amigos y trabajado juntos en diversas oportunidades, además de haber formulado juntos algunos proyectos FONDECYT. Esta es una pérdida muy significativa de una persona muy valiosa cultural e intelectualmente. Se fue acompañado de mucha gente que fue a homenajearlo en su despedida”, señaló el prof. Pablo Oyarzún, coordinador del Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte.

Asimismo, el académico recordó que fue su profesor guía en su proyecto de tesis Doctoral. René Descartes. El método de las figuras. Imaginario visual e ilustración científica se titula la propuesta en la que se basó su investigación, la que posteriormente fue publicada por Orjikh Editores (2013).

Su interés por la difusión cultural también lo llevó a coordinar en la edición de la versión abreviada y adaptada al español de América de Don Quijote de la Mancha, una obra que consideró un homenaje a Miguel de Cervantes y a la literatura clásica. “Esta versión abreviada constituye una gran contribución desde su trabajo en las artes y en las publicaciones. Este trabajo fue un testimonio brillante de su compromiso por acercar la literatura universal a las nuevas generaciones de lectores”, expresó el prof. Oyarzún.

Descansa en paz, estimado Pablo Chiuminatto.
Extendemos nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos, amigas y cercanos.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.