Con una destacada trayectoria en las artes y las letras:

Escuela de Postgrado lamenta el sensible fallecimiento de Pablo Chiuminatto

Escuela de Postgrado despide al académico Pablo Chiuminatto
Escuela de Postgrado despide al académico Pablo Chiuminatto

Licenciado en Artes Visuales, Magíster en Artes Visuales y Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile, su trayectoria académica comenzó en la década de los 80′ como ayudante de Nemesio Antúnez. A lo largo de su carrera en las artes visuales y las letras, se destacó por su pasión por hacer la cultura accesible, dejando una marca indeleble en la investigación y divulgación del conocimiento.

“Pablo se graduó en el programa de Magíster en Artes mención en Artes Visuales y donde posteriormente fue profesor. Inolvidables sus clases de Semiología Visual. Quedarán en nuestra memoria sus investigaciones materiales en el campo de la pintura reflejadas en sus inquietantes paisajes”, destacó la coordinadora del programa, prof. Nury González.

“Recibí la noticia con mucha pena y dolor. Pablo se graduó en nuestro programa, hemos sido amigos y trabajado juntos en diversas oportunidades, además de haber formulado juntos algunos proyectos FONDECYT. Esta es una pérdida muy significativa de una persona muy valiosa cultural e intelectualmente. Se fue acompañado de mucha gente que fue a homenajearlo en su despedida”, señaló el prof. Pablo Oyarzún, coordinador del Doctorado en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte.

Asimismo, el académico recordó que fue su profesor guía en su proyecto de tesis Doctoral. René Descartes. El método de las figuras. Imaginario visual e ilustración científica se titula la propuesta en la que se basó su investigación, la que posteriormente fue publicada por Orjikh Editores (2013).

Su interés por la difusión cultural también lo llevó a coordinar en la edición de la versión abreviada y adaptada al español de América de Don Quijote de la Mancha, una obra que consideró un homenaje a Miguel de Cervantes y a la literatura clásica. “Esta versión abreviada constituye una gran contribución desde su trabajo en las artes y en las publicaciones. Este trabajo fue un testimonio brillante de su compromiso por acercar la literatura universal a las nuevas generaciones de lectores”, expresó el prof. Oyarzún.

Descansa en paz, estimado Pablo Chiuminatto.
Extendemos nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos, amigas y cercanos.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.