Del 16 al 27 de diciembre:

Estudiantes de Dibujo VI de la carrera de Artes Visuales exponen en Casa Central

Estudiantes de dibujo exponen en Casa Central

La Casa Central de la Universidad de Chile abrirá sus puertas del 16 al 27 de diciembre de 2024 para presentar Mirar el Centro, una exposición que reúne las obras de los estudiantes de tercer año de la asignatura Dibujo VI. La muestra, organizada por la profesora del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la UChile Carolina Cortés y su ayudante, Indira Castro, representa una oportunidad para que los estudiantes compartan sus creaciones en un contexto que trasciende las paredes del aula.

Los estudiantes de la carrera de Artes Visuales que serán parte de esta muestra son: Yanira Acuña, Javiera Aguas, Sergio Aravena, Constanza Bravo, Rafaela Brignardello, Isabel Cabrera, Giuliana Calvetti, Canela Carreras, Fernanda Cifuentes, Valentina Contreras, Facundo Cuadrado, Jeannette Espinoza, Ells Fierro, Francisca Fuentes, Javiera Gajardo, Catalina Infante, Beatriz Kong, Francisca Medel, Nathalia Muñoz,  Camila Orellana, Isadora Pinto, Pascuala Pizarro, Paloma Ramírez, Flavia Reyes, Santiago Rodríguez, Emilia Rojas, Nicolás Rosales, Henry Tassistro, Paula Torres, María Angélica Valdebenito y Renata Valdivieso.

Las y los estudiantes exhibirán obras individuales que exploran y dialogan con la rica historia de la Casa Central de la Universidad de Chile. Los trabajos parten de una investigación en torno a las múltiples funciones que este emblemático espacio ha albergado, como el velatorio de Gabriela Mistral en su Salón de Honor. Las obras, lejos de limitarse a una narrativa específica, ofrecen interpretaciones personales y evocativas que conectan el espacio patrimonial con el presente.

Uno de los aspectos destacados de esta exposición es la solución creativa que los estudiantes han desarrollado para montar sus obras. Debido a las características del lugar, no se permite instalar trabajos directamente en los muros, lo que motivó a los alumnos a diseñar soportes únicos y personalizados que refuercen la relación entre sus piezas y el entorno.

Las obras de la exhibición Mirar el Centro, reflejan una diversidad de aproximaciones, explorando disciplinas y técnicas más allá del dibujo figurativo. Conceptualmente, cada pieza busca profundizar en un aspecto particular del pasado del lugar, abordando no solo hechos históricos, sino también las huellas simbólicas y emocionales que el espacio ha dejado en el tiempo.

Para Carolina Cortés, profesora a cargo, esta exposición es una extensión del proceso de aprendizaje: “Me parece fundamental que los estudiantes tengan la experiencia de exponer y puedan ver sus trabajos en un contexto distinto al taller. Es una forma para que se conecten con su obra desde otra perspectiva y comprendan el impacto que puede tener en la/el espectador”.

Mirar el Centro invita al público a reflexionar sobre cómo el arte y el patrimonio dialogan, revelando nuevas formas de entender el significado y la memoria de un espacio histórico tan relevante como la Casa Central. Del 16 al 27 de diciembre en la Casa Central de la Universidad de Chile ubicada en Av. Libertador Bernardo O'Higgins #1058, Santiago Centro, metro Universidad de chile. Entrada liberada.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.