Esculturas multifuncionales:

"Discom TR" de Lucas Soffia: Arte, sonido y experimentación mecánica en Sala Juan Egenau

"Discom TR" de Lucas Soffia: Arte, sonido y experimentación mecánica

El artista Lucas Soffia, egresado del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, explora en Discom TR los límites entre lo mecánico, lo escultórico y lo sonoro. Esta serie de tres objetos sonoros combina elementos como tornamesas modificadas, parlantes y estructuras metálicas, creando piezas que no sólo generan sonidos, sino que funcionan como instrumentos autónomos.

En cada presentación, Lucas utiliza discos fabricados artesanalmente con materiales tan diversos como radiografías, vidrio y micas, produciendo texturas y resonancias únicas. La obra, presentada en un formato de concierto con una duración aproximada de 40 minutos, explora la traducción de sonidos sintéticos a través de materiales físicos, haciendo del desgaste y la interacción entre objeto y soporte una parte central de su propuesta artística.

Contexto y motivación

Discom TR surge de una investigación sonora de más de una década y del trabajo colaborativo de Soffia en el Núcleo de Artes Sonoras del DAV. Esta exposición forma parte de un proceso iniciado hace dos años con la experimentación de discos artesanales en su estudio, siguiendo el antecedente de su obra Turntablism. El interés del artista por los formatos de audio y su dimensión mecánica se plasma aquí como un puente entre la creación musical y la escultura sonora.

Los objetos de esta obra son esculturas multifuncionales que integran todas sus piezas en una sola estructura, capaces de operar de manera independiente hasta el desgaste del soporte de audio. Esta cualidad, junto con el enfoque en el "acople de piezas", redefine la relación entre el sonido y el espacio, generando un espectáculo tanto visual como auditivo.

Además de ofrecer una experiencia estética innovadora, Discom TR invita a reflexionar sobre el acto de escuchar y el papel del sonido en nuestra interacción con los objetos cotidianos. Al transformar materiales inesperados en portadores de resonancias y texturas sonoras, Soffia desafía la percepción tradicional de la música y del arte visual, presentando una obra en constante transformación.

Esta exposición también destaca como un ejemplo del potencial colaborativo dentro de la Facultad de Artes, donde iniciativas como el Núcleo de Artes Sonoras fomentan la exploración interdisciplinaria y la innovación artística. Discom TR no sólo es una muestra de la trayectoria de Lucas Soffia, sino también un testimonio del compromiso del DAV con la investigación y la creación contemporánea.

El concierto/activación se realizará el lunes 2 de diciembre a las 17:00 horas y el jueves 5 de diciembre a las 12:00 horas (medio día) en la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales ubicado en Las Encinas #3370, Ñuñoa (Campus JGM UChile). La entrada es liberada.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.