19:00 horas y con entrada liberada:

Octubre: Mes de la música popular en la sala Isidora Zegers

Octubre: Mes de la música popular en la sala Isidora Zegers

Un ciclo dedicado íntegramente a música popular comienza el próximo miércoles 2 de octubre en la sala Isidora Zegers del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Será un ciclo diverso con cinco presentaciones que incluyen tango, jazz, folclore urbano, y música de raíz latinoamericana.  Todo comenzará con el concierto de Tango Trío, agrupación formada por el cantante Genaro Prieto, el bandeonista Cristián Molina y el guitarrista y académico del DMUS, Mauricio Valdebenito (2 de octubre, 19 horas).

Luego, será el del concierto La vida que somos todas de Bordes Emsamble. Se trata de una propuesta escénica con música y textos con temáticas existenciales desde una perspectiva de género, con intimidad y delicadez. La agrupación, formada por académicas y una estudiante del Departamento de Música, se llevará a cabo el miércoles 16 de octubre a las 19 horas.

El 23 de octubre homenajearemos al compositor, musicólogo y precursor del jazz chileno, Pablo Garrido con un concierto que celebra el nacimiento de la Royal Orchestra, la primera orquesta de jazz de nuestro país.  La agrupación porteña Maniobra jazz serán los encargados de este homenaje que además nos permitirá acercarnos a distintos hitos del jazz en Chile además evidencia el nexo con el quehacer musical actual.

Cerrará el ciclo Los Andes big band con su concierto Jazz chileno que incluye composiciones del director de la banda Santiago Cerda, ofreciendo una mixtura entre ritmos latinoamericanos con armonías de jazz.  La presentación de Los Andes big band se realizará el miércoles 30 de octubre.  

El Ciclo de Música Popular se realizará cada miércoles a las 19:00 horas en la sala Isidora Zegers, ubicada en Compañía 1264. La entrada es liberada y no requiere inscripción previa.

 

 

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.