Hasta el 28 de julio

"Un cuarto propio": Prof. Estíbaliz Solís presenta obra en Matucana 100

"Un cuarto propio": Prof. Estíbaliz Solís presenta obra en Matucana100

La obra Un cuarto propio del Colectivo La tijera, dirigida por Estíbaliz Solís, profesora del curso electivo de formación disciplinar para tercer y cuarto año de la carrera de Actuación teatral "Laboratorio de investigación-creación de discursos escénicos desde una perspectiva feminista", se presentará hasta el 28 de julio -con funciones de miércoles a domingo- en el Espacio Patricio Bunster, del Centro Cultural Matucana 100.

Un cuarto propio es la habitación que nuestras abuelas no pudieron tener. Como la de Virginia, una habitación para pensar y escribir; en nuestro caso, para pensar y escribir sobre el trabajo y el amor. ¿Cómo son los cuerpos de las mujeres? ¿Cómo son sus manos? ¿Cómo cargan el trabajo que han desempeñado? ¿Cómo se extienden al mundo?  A partir de los relatos de su madre y sus abuelas, una mujer indaga sobre la forma en que otras mujeres, aún en latitudes lejanas, han puesto sus cuerpos al servicio del mundo. En esta habitación, entonces, esta mujer se multiplica. Cuánto de lo que hemos sido aún es posible afirmar y cuánto es urgente interrumpir. Escribir una historia de amor que reescriba todas las historias de amor, incluso con sus palabras.

El montaje corresponde a una experiencia teatral donde se invita al público a recorrer el espacio en todo momento, seleccionando sus focos de atención y su ubicación en el espacio, mientras se va desplegando y poniendo en evidencia el trabajo de los cuerpos de las intérpretes, dentro de una instalación sonora, audiovisual y performática, con relatos ficcionales construidos a partir de entrevistas a mujeres en Uruguay, Chile y Costa Rica.

Ficha Artística:

  • Intérpretes: Karen Halty y Paola Larrama
  • Dramaturgia y composición musical: Paola Larrama
  • Dirección y colaboración dramatúrgica: Estíbaliz Solís Carvajal
  • Creación coreográfica y de movimiento: Rocío Celeste
  • Visuales : Mavi Parada
  • Iluminación: Analía Valerio y Natacha Chauderlot
  • Diseño gráfico: Karen Halty
  • Vestuario: Analía Valerio
  • Escenografía: Natacha Chauderlot
  • Audio: Diego Cotelo 
  • Fotografía Uruguay: Carolina Acosta
  • Prensa Uruguay: Antonella Fontanini Firpo
  • Producción Chile: Almendra Ovalle
  • Asistencia de producción Chillán: Catalina Espinoza Badillo
  • Producción Córdoba: Candela Ciraolo

Entradas por Ticketplus.cl

Últimas noticias

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

En el auditorio de la Facultad de Artes:

Escuela de Postgrado celebró a sus graduados de Postítulos

Este viernes 17 de octubre, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes retomó su tradición y homenajeó en una ceremonia a sus graduados y graduadas de las cohortes 2022 al 2025. Un hito en la unidad académica, que se realizó como un acto simbólico y de reconocimiento a las y los estudiantes de los Cursos de Especialización de Postítulo, por sus logros académicos en sus programas de estudio.

Todos los domingos de octubre

Egresada del Detuch presenta "Niña Alien II" en Teatro Mori

La obra -de la actriz y egresada del Detuch, Belén Herrera- tendrá una temporada todos los domingos de octubre a las 16:00 en el Teatro Mori Bellavista. "Niña Alien II: Nuestros orígenes cósmicos" es un proyecto financiado por el Fondo de Artes Escénicas, convocatoria 2025.

En el marco del Foro de las Artes 2025

VII Coloquio Bajo la Mesa Verde abordó prácticas y teorías de la danza

Los días 14 y 15 de octubre, la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas fue sede del Coloquio Bajo la Mesa Verde “Modos de hacer y pensar: diálogos del Sur”. La instancia fue organizada por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes y abordó, junto a referentes nacionales e internacionales, las prácticas disciplinares y teóricas en torno a la danza, en el marco del Foro de las Artes de la Universidad de Chile.