DAV lamenta el fallecimiento del artista Rodrigo Piracés González

DAV lamenta el fallecimiento del artista Rodrigo Piracés González

El escritor, poeta, artista visual, docente, gestor cultural y Premio Regional de Artes Visuales 2022, Rodrigo Piracés, falleció este lunes tras una larga y valiente lucha contra el cáncer.

Rodrigo Piracés nació en Santiago en 1968 y se radicó en la región del Bío Bío desde el año 2006, cuando inició su labor como docente en la Universidad de Concepción. Desde el año 2018, se desempeñaba como Director de Extensión y Pinacoteca de la misma casa de estudios, donde impulsó numerosos proyectos culturales y artísticos.

Su trayectoria como artista visual es vasta y reconocida, tanto a nivel nacional como internacional, con más de 20 exposiciones individuales y 12 premios y distinciones en su disciplina.

Su obra se caracteriza por la exploración de diversos soportes, técnicas y lenguajes, desde la escultura hasta la instalación, pasando por el dibujo, la pintura y el collage. Su trabajo refleja su interés por la naturaleza, la mitología, la memoria y la identidad, con un estilo personal y una mirada crítica.

Algunas de sus exposiciones más destacadas son: “Pasajeros de Neptuno” (1997) y “Instalación Plástica” (1998) en el Museo de Arte Contemporáneo de Chile; “Soporte Inestable” (2008) en el Museo de Bellas Artes de Chile; “Huichipirichi Proyec” (2008) en la Pinacoteca Universidad de Concepción; “Códice” (2009) en Artistas del Acero; “Pagano” (2015) en la Galería Universitaria Universidad de Concepción y “Versobjeto” (2018) en el Punto de Cultura Federico Ramírez.

Rodrigo Piracés es velado en la Iglesia San Agustín, Castellón 254, Concepción. 

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.