DAV lamenta el fallecimiento del artista Rodrigo Piracés González

DAV lamenta el fallecimiento del artista Rodrigo Piracés González

El escritor, poeta, artista visual, docente, gestor cultural y Premio Regional de Artes Visuales 2022, Rodrigo Piracés, falleció este lunes tras una larga y valiente lucha contra el cáncer.

Rodrigo Piracés nació en Santiago en 1968 y se radicó en la región del Bío Bío desde el año 2006, cuando inició su labor como docente en la Universidad de Concepción. Desde el año 2018, se desempeñaba como Director de Extensión y Pinacoteca de la misma casa de estudios, donde impulsó numerosos proyectos culturales y artísticos.

Su trayectoria como artista visual es vasta y reconocida, tanto a nivel nacional como internacional, con más de 20 exposiciones individuales y 12 premios y distinciones en su disciplina.

Su obra se caracteriza por la exploración de diversos soportes, técnicas y lenguajes, desde la escultura hasta la instalación, pasando por el dibujo, la pintura y el collage. Su trabajo refleja su interés por la naturaleza, la mitología, la memoria y la identidad, con un estilo personal y una mirada crítica.

Algunas de sus exposiciones más destacadas son: “Pasajeros de Neptuno” (1997) y “Instalación Plástica” (1998) en el Museo de Arte Contemporáneo de Chile; “Soporte Inestable” (2008) en el Museo de Bellas Artes de Chile; “Huichipirichi Proyec” (2008) en la Pinacoteca Universidad de Concepción; “Códice” (2009) en Artistas del Acero; “Pagano” (2015) en la Galería Universitaria Universidad de Concepción y “Versobjeto” (2018) en el Punto de Cultura Federico Ramírez.

Rodrigo Piracés es velado en la Iglesia San Agustín, Castellón 254, Concepción. 

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.