DAV lamenta el fallecimiento del artista Rodrigo Piracés González

DAV lamenta el fallecimiento del artista Rodrigo Piracés González

El escritor, poeta, artista visual, docente, gestor cultural y Premio Regional de Artes Visuales 2022, Rodrigo Piracés, falleció este lunes tras una larga y valiente lucha contra el cáncer.

Rodrigo Piracés nació en Santiago en 1968 y se radicó en la región del Bío Bío desde el año 2006, cuando inició su labor como docente en la Universidad de Concepción. Desde el año 2018, se desempeñaba como Director de Extensión y Pinacoteca de la misma casa de estudios, donde impulsó numerosos proyectos culturales y artísticos.

Su trayectoria como artista visual es vasta y reconocida, tanto a nivel nacional como internacional, con más de 20 exposiciones individuales y 12 premios y distinciones en su disciplina.

Su obra se caracteriza por la exploración de diversos soportes, técnicas y lenguajes, desde la escultura hasta la instalación, pasando por el dibujo, la pintura y el collage. Su trabajo refleja su interés por la naturaleza, la mitología, la memoria y la identidad, con un estilo personal y una mirada crítica.

Algunas de sus exposiciones más destacadas son: “Pasajeros de Neptuno” (1997) y “Instalación Plástica” (1998) en el Museo de Arte Contemporáneo de Chile; “Soporte Inestable” (2008) en el Museo de Bellas Artes de Chile; “Huichipirichi Proyec” (2008) en la Pinacoteca Universidad de Concepción; “Códice” (2009) en Artistas del Acero; “Pagano” (2015) en la Galería Universitaria Universidad de Concepción y “Versobjeto” (2018) en el Punto de Cultura Federico Ramírez.

Rodrigo Piracés es velado en la Iglesia San Agustín, Castellón 254, Concepción. 

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.