Versión 2024:

Estudiantes DMUS participarán en el Festival Internacional de Música de Gramado

Estudiantes DMUS participarán en el Festival de Música de Gramado

El próximo 26 de enero comienza una nueva edición del Festival Internacional de Música de Gramado en Brasil. Un encuentro que durante nueve días reunirá a músicos de toda América para capacitarse, vincularse y por supuesto llevar la música a distintos lugares del estado de Río Grande. Dentro de los participantes hay tres estudiantes del Departamento de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Se trata de Moksa González (flautista), Francisco Jara (fagotista) y Matías Garrido (clarinestista), todos estudiantes de interpretación e integrantes del Quinteto de Vientos Aukán, del que también forman parte los estudiantes de la Universidad Católica Krishna Villalobos (Oboísta) y Roberto Aguirre (Cornista).

El conjunto se formó a comienzos de 2023 con el objetivo de presentarse en distintos escenarios y también para participar en festivales, como el de Gramados en el que son la única agrupación internacional seleccionada en la edición 2024 de un total de 22 que aspiraron a un cupo.

Quedamos impactados al saber que fuimos seleccionados. No lo esperábamos realmente. Nos enteramos por una publicación de Instagram porque nunca revisábamos el correo del grupo, donde nos habían notificado, así que vimos una publicación y no estábamos en la nómina así que asumimos que no habíamos quedado, pero esa era la lista de los solistas y dos días después estábamos en clases y Moksa nos avisa. Estamos felices”, cuenta Matías en medio de los preparativos del viaje.

Además de participar de las clases, darán tres conciertos en localidades cercanas a Gramados. Interpretarán un repertorio en el que dicen “intentaron abarcar hartos períodos y estilos”. Éste incluye Divertimento in B-flat mayor de Joseph Haydn, Woodwind quintet in Eb mayor Op. 83 de Anton Reicha, Wooddwind quintet in C mayor Op. 79 de August Klughardt, Danza del mediodía de Arturo Márquez, Wind quint Op 56 nº2 de Franz Danzi, Danzas del sur del mundo de Claudio Acevedo e Inverno porteño de Astor Piazzolla.

“Tenemos las expectativas de tocar y aprender mucho. Vienen hartos profesores internacionales, así que vamos a participar de las clases de instrumento, de música de cámara, de banda, de orquesta. Estamos entusiasmados”, agrega Matías.

El Festival Internacional de Música de Gramado 2024 se realizará entre el 26 de enero y el 3 de febrero. Además del Quinteto Aukán participará también la directora de orquesta Virginia Vergara, quien fue artista invitada durante 2023 a la cátedra de práctica conjunta de nuestro departamento.

 

Últimas noticias

Se abre convocatoria para el Programa de Exploración Vocacional

El Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile invita a jóvenes de enseñanza media a descubrir su vocación artística a través del Programa de Exploración Vocacional (PEV) 2026, una instancia formativa inclusiva que combina teoría y práctica en torno al arte contemporáneo, ofreciendo talleres, seminarios y experiencias universitarias orientadas a desarrollar la creatividad, la observación crítica y el pensamiento visual.

Actividades se realizaron durante el mes de octubre

Encuentros, instalaciones y producciones: el pulso creativo de Sonido

Durante el mes de octubre, el Departamento de Sonido desplegó una intensa y diversa agenda de actividades que reafirma su rol como espacio de creación, investigación y experimentación sonora. Desde la renovación del patrimonio acústico universitario hasta la producción de nuevas experiencias inmersivas y colaboraciones, las iniciativas de este mes dan cuenta de la vitalidad del sonido como práctica artística, científica y comunitaria.

Seminario "Performatividades al margen" se realiza con éxito

El seminario “Performatividades al margen” reunió a artistas y académicos que exploraron cómo los cuerpos se inscriben en la resistencia, la memoria y la política desde perspectivas decoloniales y transfeministas. En la Mesa 1: Cuerpos decoloniales, Cristian Vargas Paillahueque, Kütral Vargas Huaiquimilla y Dian C Guevara reflexionaron sobre la agencia de las corporalidades indígenas. En la Mesa 2: Cuerpo y política, Janet Toro, Kevin Magne e Ivón Figueroa Taucán abordaron la protesta y el activismo corporal en Chile.

Acta de escrutinio y proclamación:

Resultados de la elección de representantes ante el Consejo del Campus JGM

Con fecha 22 de octubre de 2025, de acuerdo con el calendario establecido en los Decretos Universitarios Nos. 0030046 y 0034559, ambos de 2025, comunicamos a ustedes que, no habiéndose interpuesto reclamos al pronunciamiento provisorio de la Junta Electoral Central, se ratifican los resultados contenidos en su acta de fecha 16 de octubre del año en curso.