Participó el también académico Jorge Pepi- Alos:

Profesora Carola Fredes lanzó disco con repertorio contemporáneo para viola

Profesora Carola Fredes lanzó el disco "Viola chilena actual"

Un trabajo de recopilación, registro y divulgación de la música chilena es el disco Viola chilena actual, de la académica del Departamento de Música (DMUS) y violista, Carola Fredes. La profesora buscó ampliar el repertorio de obras para dicho instrumento, registrándolo y difundiéndolo a través del formato disco.

Así, Viola chilena actual se compone de cinco obras de compositores en plena vigencia creativa, la que permite conformar una suerte de panorama de la creación para ese instrumento. Las obras incluidas en el disco son Miniaturas (2022), del también académico DMUS, Jorge Pepi- Alos, Tres lluvias (2021) de Florencia Martínez, Conversaciones con Gabriel Brnêié (2022) de Cristián Morales, Capricho para viola sola (2019) de Jean Barahona y Árbol (2022) de Roberta Lazo Valenzuela.

“A excepción del Capricho de Jean Barahona, compuesto en 2019, las piezas restantes fueron escritas expresamente para este disco por encargo mío, con la intención de ofrecer al público una muestra de la actividad compositiva del país que refleje su diversidad. Se incluyen así obras de figuras emergentes y otras ya consolidadas, que exploran las posibilidades del instrumento desde distintos enfoques y lenguajes compositivos”, expresó la profesora Fredes en el texto que acompaña el disco.

En el registro, la profesora Fredes estuvo acompañada del también académico DMUS, Jorge Pepi- Alos, en el piano. El disco es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2022.

Viola chilena actual se presentó públicamente en la más reciente edición de la Feria Pulsar. El disco también se encuentra disponible en Spotify.

Últimas noticias

Rectora visita Banco Central por colección pictórica restaurada

Este lunes 28 de julio, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, junto a autoridades de la Facultad de Artes visitaron el Banco Central de Chile para conocer de cerca el trabajo de restauración de obras que ha estado realizando el equipo de la Facultad de Artes, y que será exhibido desde el 6 de agosto en el Centro Cultural La Moneda.

La actividad se realizará en el Liceo Manuel de Salas

Isuch prepara su Velada para presentar trabajos de sus estudiantes

“La velada es un espacio lleno de inspiración, donde puedo mostrarle a los demás en qué he estado trabajando con tanta dedicación”, comenta Millaray Silva, estudiante de cuarto medio del Isuch, quien presentará su trabajo, junto al resto del estudiantado, este viernes 25 de julio.