Participó el también académico Jorge Pepi- Alos:

Profesora Carola Fredes lanzó disco con repertorio contemporáneo para viola

Profesora Carola Fredes lanzó el disco "Viola chilena actual"

Un trabajo de recopilación, registro y divulgación de la música chilena es el disco Viola chilena actual, de la académica del Departamento de Música (DMUS) y violista, Carola Fredes. La profesora buscó ampliar el repertorio de obras para dicho instrumento, registrándolo y difundiéndolo a través del formato disco.

Así, Viola chilena actual se compone de cinco obras de compositores en plena vigencia creativa, la que permite conformar una suerte de panorama de la creación para ese instrumento. Las obras incluidas en el disco son Miniaturas (2022), del también académico DMUS, Jorge Pepi- Alos, Tres lluvias (2021) de Florencia Martínez, Conversaciones con Gabriel Brnêié (2022) de Cristián Morales, Capricho para viola sola (2019) de Jean Barahona y Árbol (2022) de Roberta Lazo Valenzuela.

“A excepción del Capricho de Jean Barahona, compuesto en 2019, las piezas restantes fueron escritas expresamente para este disco por encargo mío, con la intención de ofrecer al público una muestra de la actividad compositiva del país que refleje su diversidad. Se incluyen así obras de figuras emergentes y otras ya consolidadas, que exploran las posibilidades del instrumento desde distintos enfoques y lenguajes compositivos”, expresó la profesora Fredes en el texto que acompaña el disco.

En el registro, la profesora Fredes estuvo acompañada del también académico DMUS, Jorge Pepi- Alos, en el piano. El disco es un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2022.

Viola chilena actual se presentó públicamente en la más reciente edición de la Feria Pulsar. El disco también se encuentra disponible en Spotify.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.