“La Tercera Hermana”: Sátira de obra de Chéjov que reflexiona sobre la identidad social se presenta en Sala Sergio Aguirre

“La Tercera Hermana” se presenta en Sala Sergio Aguirre

El Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile presenta la obra La Tercera Hermana escrita y dirigida por Sebastián Squella. La temporada, a cargo de la compañía Zudamerican Theater, se llevará a cabo hasta el 23 de diciembre, con funciones de jueves a sábado, a las 20:00hrs en la Sala Sergio Aguirre, ubicada en Morandé 750.

La obra nace a partir de los personajes de la obra de Chéjov: Las tres hermanas. En este nuevo universo, se encuentran en Chile y algo terrible sucedió a Irina, por lo deben encontrar un reemplazo. Así, Masha y Olga comienzan, en medio de un proceso de incertidumbre, de aspiraciones burguesas, de realidades políticas y un contexto hostil cargado de violencia, la búsqueda de su tercera hermana.

En este viaje, los personajes reflexionan sobre la identidad, lo que nos constituye como personas y sociedad, además de la búsqueda de un sentido, levantando una metáfora del proceso social de nuestro país en los últimos años, una reflexión en medio de una crisis social y política, donde es urgente dilucidar quiénes somos, para poder proyectar lo mejor posible: cómo será nuestro futuro y cuál es nuestro rol en esa nueva construcción.

Zudamerikan Theater es una compañía teatral formada por artistas unidxs por la necesidad de cuestionar las formas tradicionales del teatro. La génesis de la compañía se gestó en un espacio de investigación que se extendió por dos años, dando origen a esta obra, la cual cual marcó el inicio de una exploración profunda en temáticas de identidad y la búsqueda de un lenguaje teatral transgresor y fresco, que distingue a la compañía. Su trabajo se consolida en torno a tres pilares fundamentales: la violencia política, la reflexión sobre la identidad y el cuestionamiento del colonialismo cultural. Zudamerikan Theater apuesta por la invitación constante a la reflexión de las aspiraciones de la sociedad sudamericana y la construcción de un futuro colectivo.

Las entradas se encuentran disponibles en Ticketplus.cl y sus valores son de $6.600 pesos general, $4.400 pesos estudiantes y tercera edad.

Ficha Artística:

  • Dirección y dramaturgia: Sebastian Squella
  • Elenco: Amelia Barrés / Belén Zambeat/ Noel Saint-Jean
  • Diseño integral: Fernanda González & Javier Pavez
  • Diseño sonoro: Camilo Venegas
  • Productora: Macarena Tapia Valdivieso     

 

Últimas noticias

Rectora visita Banco Central por colección pictórica restaurada

Este lunes 28 de julio, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, junto a autoridades de la Facultad de Artes visitaron el Banco Central de Chile para conocer de cerca el trabajo de restauración de obras que ha estado realizando el equipo de la Facultad de Artes, y que será exhibido desde el 6 de agosto en el Centro Cultural La Moneda.

La actividad se realizará en el Liceo Manuel de Salas

Isuch prepara su Velada para presentar trabajos de sus estudiantes

“La velada es un espacio lleno de inspiración, donde puedo mostrarle a los demás en qué he estado trabajando con tanta dedicación”, comenta Millaray Silva, estudiante de cuarto medio del Isuch, quien presentará su trabajo, junto al resto del estudiantado, este viernes 25 de julio.