Alexis Carreño intervino los muros del Freeman Alley de Nueva York

Alexis Carreño intervino los muros del Freeman Alley de Nueva York

Luego de realizar una intervención urbana en el frontis de la casa de Jean Michael Basquiat el año 2022, Alexis Carreño comenzó a investigar sobre otros lugares posibles para intervenir en Nueva York. Así encontró el Freeman Alley, un pasaje sin salida que data del siglo XVIII, ubicado en el Lower East Side, atrás del New Museum, dedicado al Street art. 

Durante la década de los 80, dealers y trabajadores sexuales controlaban este lugar abandonado. Sin embargo, a principios del año 2000, diversos empresarios vieron su potencial económico y cultural,  llegando a instalar un hotel y un restaurante.

“Sin embargo, el Freeman Alley continúa siendo un espacio privilegiado de intervención y exhibición libre de grafitis, stencils y stickers. Tanto así que diversos artistas de Estados Unidos y otros lugares llegan a intervenir sus muros que cambian constantemente”, explicó Carreño.

 

De este modo el artista visual del DAV quiso intervenir el espacio, esta vez con tres autorretratos fotográficos, en los cuales usa de forma no convencional una parka, un polerón con capucha y una chaqueta de sastre, que llevan por título “(Free)man”

“El polerón y la parka se asocian con la cultura hip-hop y el Street art; mientras que la chaqueta, un signo de masculinidad tradicional, se relaciona con el título de la obra, el cual apareció como una misteriosa y feliz coincidencia”, contó el artista. 

En cuanto al título de este trabajo, el académico del DAV puso entre paréntesis las primeras letras del nombre del lugar intervenido: “(Free)”, con la finalidad de destacar la palabra “man” que significa “hombre” en inglés; un concepto que aborda en la mayoría de sus proyectos a partir de la indumentaria y las masculinidades.

Últimas noticias

Rectora visita Banco Central por colección pictórica restaurada

Este lunes 28 de julio, la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, junto a autoridades de la Facultad de Artes visitaron el Banco Central de Chile para conocer de cerca el trabajo de restauración de obras que ha estado realizando el equipo de la Facultad de Artes, y que será exhibido desde el 6 de agosto en el Centro Cultural La Moneda.

La actividad se realizará en el Liceo Manuel de Salas

Isuch prepara su Velada para presentar trabajos de sus estudiantes

“La velada es un espacio lleno de inspiración, donde puedo mostrarle a los demás en qué he estado trabajando con tanta dedicación”, comenta Millaray Silva, estudiante de cuarto medio del Isuch, quien presentará su trabajo, junto al resto del estudiantado, este viernes 25 de julio.