17 de noviembre 19:30 horas en la sala Isidora Zegers:

Universidad de Chile invita a un recorrido por la música de la Unidad Popular

Universidad de Chile invita a un recorrido por la música de la Unidad

Continuando con la programación del Departamento de Música de la Universidad de Chile que busca conmemorar los 50 años del golpe de Estado desde su quehacer, el próximo viernes 17 de noviembre se realizará el concierto titulado Las canciones de la UP.

Se trata de un espectáculo que busca describir y recordar desde la música los tres agitados años del gobierno del presidente Salvador Allende, desde su histórico triunfo electoral hasta el fatídico 11 de septiembre de 1973.

El recorrido musical incluye algunas canciones que fueron escritas a partir de los hechos narrados, como por ejemplo Nuestro cobre, de Eduardo Yáñez, A comer merluza, de Carlos Puebla y Eduardo Carrasco y En La mañana del 29, de Pedro Yáñez, y otras que fueron levemente anteriores, como No nos moverán, adaptación de Tiempo Nuevo, Vox Populi, de Sergio Ortega, pero que sirven para ilustrar las sensaciones y la temperatura de esos años.

Las canciones de la UP permitirá además visitar los grandes nombres de la Nueva Canción Chilena, como Víctor Jara, Isabel Parra, Ángel Parra, Patricio Manns, Luis Advis, Sergio Ortega, Horacio Salinas, Eduardo Carrasco, por mencionar sólo a algunos.

Con el objetivo de contextualizar y robustecer el recorrido musical, el espectáculo utilizará archivos de prensa y extractos de libros, materiales que permitan que la experiencia sea más completa. Además, se contó con la asesoría de la directora del Departamento de Teatro, Annie Murath, para adicionar elementos escénicos a la propuesta.

Las 16 canciones fueron adaptadas por los músicos Juan Pablo Arriagada y Santiago Cerda y serán interpretadas por la agrupación Lira Populárica, integrada por estudiantes de la Licenciatura en Teoría de la Música, que estarán acompañados en algunas canciones por los músicos Ariadna Kordobero, Pancho Miranda y Luciano Fuentes.

Las canciones de la UP clausurará el 6to Festival del Cantar Popular de la Universidad de Chile. El concierto se realizará el viernes 17 de noviembre a las 19:30 horas en la sala Isidora Zegers (Compañía 1264) La entrada es liberada.

 

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.