En el marco de sus 76 años de vida

Museo de Arte Contemporáneo presenta procesos creativos detrás de sus muestras mediante cápsulas audiovisuales

MAC estrena cápsulas audiovisuales sobre sus muestras

Este martes 15 de agosto, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile celebró sus 76 años de historia con el lanzamiento de "En Singular", 16 cápsulas audiovisuales que presentan el trabajo y proceso creativo detrás de algunas de las muestras de su programación 2022-2023. En ellas, una diversidad de artistas comparten los imaginarios, técnicas e intenciones por las que han transitado para dar forma a las exhibiciones que han presentado en las salas de ambas sedes del Museo (Parque Forestal y Quinta Normal).

Cada una de estas piezas es narrada y guiada por los propios artistas, incluyendo el proceso de montaje en sala, recorridos por las muestras y la jornada de inauguración. De esta forma, el MAC explora un nuevo formato para invitar a la comunidad a entrar a estos mundos propuestos por los artistas y conocer, en primera persona, lo que ocurre detrás de una exposición. Las cápsulas también apuntan a una descentralización, acercando el Museo a un público ampliado, sobre todo a quienes están en otras regiones u otros países. Además de estar disponibles en el sitio web y las redes sociales del Museo, estas serán transmitidas por Uchile TV y Artv.

“El MAC es un espacio convocante, y en este aniversario celebramos y conmemoramos la práctica del arte en diálogo con nuestra contemporaneidad. Es por esto que hemos querido compartir el proyecto 'En Singular', que busca continuar expandiendo el conocimiento de la práctica artística a través de nuevos formatos. Estos se tratan de contenidos por los cuales ingresamos a umbrales inéditos, desde la propia voz de los y las artistas”, cuenta Daniel Cruz, director del MAC U. de Chile.

Por otra parte, la propuesta audiovisual destaca por su carácter inclusivo, al contar con lenguaje de señas y subtítulos, tanto en español como en inglés. De esta forma, las cápsulas se suman a diversas iniciativas ya implementadas que buscan ampliar la accesibilidad del Museo, como las audioguías existentes en algunas exhibiciones de ambas sedes del MAC. “Entendemos que nos queda un largo camino por recorrer en la inclusividad y accesibilidad, pero estas cápsulas son el inicio de un trabajo sostenido, que en nuestro aniversario número 76 hemos definido como prioritario”, sostiene al respecto Daniel Cruz.

"En Singular" fue posible gracias a un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), Convocatoria Nacional 2022; y a un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart), Convocatoria Regional 2023.

Puedes revisar las cápsulas audiovisuales en: Aniversario MAC 76 años - YouTube

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.