A la opinión pública

Declaración de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile

Declaración de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile

La Facultad de Artes de la Universidad de Chile, considerando como uno de sus pilares velar por el cuidado de sus integrantes, ha manifestado una preocupación permanente por la situación de seguridad que afecta al Pasaje Dr. Sótero del Río, donde se ubica uno de los accesos a la Sede Alfonso Letelier Llona en la comuna de Santiago. Esta preocupación se ha materializado en diferentes acciones que han procurado contribuir a la realización segura de las actividades de nuestra comunidad universitaria, y de las personas que transitan por el sector, entre las que se consideran:

  • Reuniones de coordinación con las áreas de Seguridad Vecinal y Resguardo, Patrimonio, Urbanismo y Tránsito del municipio, para proyectar un plan integral de recuperación del espacio público. Dichas acciones permitieron:
    - La realización de operativos de fiscalización de funcionarios municipales de las áreas de Seguridad y Tránsito, y de la Policía de Investigaciones (PDI).
    - La visita del Bus de la Denuncia, iniciativa de la Dirección de Seguridad del municipio, para orientar a la comunidad en cómo proceder en este contexto.
    - El desarrollo de un proyecto de intervención con mobiliario urbano en nuestro frontis, cuya futura implementación permitirá que la comunidad de la Facultad recupere este espacio público para sus actividades cotidianas y también para las personas que transitan por el sector.
  • Coordinación con propietarios y representantes legales de los inmuebles ubicados en el pasaje Dr. Sótero del Río.
  • Mejoras de seguridad en los accesos a la dependencia universitaria. 

Todas estas acciones van en la línea del cuidado y preocupación por la comunidad universitaria y aledaña y la valoración y recuperación del espacio público en colaboración con las autoridades llamadas a intervenir en este tipo de asuntos. 

Decanato
Facultad de Artes
Universidad de Chile

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.