A la opinión pública

Declaración de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile

Declaración de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile

La Facultad de Artes de la Universidad de Chile, considerando como uno de sus pilares velar por el cuidado de sus integrantes, ha manifestado una preocupación permanente por la situación de seguridad que afecta al Pasaje Dr. Sótero del Río, donde se ubica uno de los accesos a la Sede Alfonso Letelier Llona en la comuna de Santiago. Esta preocupación se ha materializado en diferentes acciones que han procurado contribuir a la realización segura de las actividades de nuestra comunidad universitaria, y de las personas que transitan por el sector, entre las que se consideran:

  • Reuniones de coordinación con las áreas de Seguridad Vecinal y Resguardo, Patrimonio, Urbanismo y Tránsito del municipio, para proyectar un plan integral de recuperación del espacio público. Dichas acciones permitieron:
    - La realización de operativos de fiscalización de funcionarios municipales de las áreas de Seguridad y Tránsito, y de la Policía de Investigaciones (PDI).
    - La visita del Bus de la Denuncia, iniciativa de la Dirección de Seguridad del municipio, para orientar a la comunidad en cómo proceder en este contexto.
    - El desarrollo de un proyecto de intervención con mobiliario urbano en nuestro frontis, cuya futura implementación permitirá que la comunidad de la Facultad recupere este espacio público para sus actividades cotidianas y también para las personas que transitan por el sector.
  • Coordinación con propietarios y representantes legales de los inmuebles ubicados en el pasaje Dr. Sótero del Río.
  • Mejoras de seguridad en los accesos a la dependencia universitaria. 

Todas estas acciones van en la línea del cuidado y preocupación por la comunidad universitaria y aledaña y la valoración y recuperación del espacio público en colaboración con las autoridades llamadas a intervenir en este tipo de asuntos. 

Decanato
Facultad de Artes
Universidad de Chile

Últimas noticias

organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado

Exitoso Encuentro de Prácticas de Creación e Investigación en Artes

Entre el 26 y el 28 de agosto de 2025, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se convirtió en un punto de encuentro para artistas, investigadores, académicos y estudiantes en el marco del Segundo Encuentro sobre Prácticas de Creación e Investigación en Artes, organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.