El encuentro se realizará entre el 25 y el 30 de septiembre:

Obras seleccionadas para el XXIII Festival Internacional de Música Contemporánea

Obras seleccionadas para el XXIII Festival Internacional de Música Con

El XXIII Festival Internacional de Música Contemporánea de la Universidad de Chile ya tiene las obras seleccionadas, que se podrán escuchar entre el 25 y el 28 de septiembre en la sala Isidora Zegers y, de manera inédita, el 29 y el 30 de septiembre en el teatro del Centro de Extensión Artístico y Cultural de la Universidad de Chile. 

Obras de cámara

  • Carta das Fronteiras, de Jonatas Manzolli
  • Zyngue, de Antonio Carvallo
  • Paisaje 1, de Rodrigo Herrera
  • Eterno retorno, de María Valenzuela
  • Río resonante, de Guillermo Eisner
  • Der Ritt durch die Luft, de Ignacio Salvo
  • Gauchesco, de Víctor Scavuzzo
  • Granos de maíz, de Fernando García
  • TTK, de José Miguel Candela
  • Les flutes, de Mario Mora
  • De otras aves, de Iván Tapia
  • Telephone kill the performing live, de Ingrid Saldaña
  • Suite para orquesta de cuerdas, de Jorge Peña Hen
  • Torque, de Santiago Gutiérrez

Obra sinfónica

  • Sombra de una noche, de Ignacio Escobar Gutiérrez

Últimas noticias

En el marco del Foro de las Artes 2025

VII Coloquio Bajo la Mesa Verde abordó prácticas y teorías de la danza

Los días 14 y 15 de octubre, la Plataforma Cultural Juan Gómez Millas fue sede del Coloquio Bajo la Mesa Verde “Modos de hacer y pensar: diálogos del Sur”. La instancia fue organizada por el Departamento de Danza de la Facultad de Artes y abordó, junto a referentes nacionales e internacionales, las prácticas disciplinares y teóricas en torno a la danza, en el marco del Foro de las Artes de la Universidad de Chile.

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.