El encuentro se realizará entre el 25 y el 30 de septiembre:

Obras seleccionadas para el XXIII Festival Internacional de Música Contemporánea

Obras seleccionadas para el XXIII Festival Internacional de Música Con

El XXIII Festival Internacional de Música Contemporánea de la Universidad de Chile ya tiene las obras seleccionadas, que se podrán escuchar entre el 25 y el 28 de septiembre en la sala Isidora Zegers y, de manera inédita, el 29 y el 30 de septiembre en el teatro del Centro de Extensión Artístico y Cultural de la Universidad de Chile. 

Obras de cámara

  • Carta das Fronteiras, de Jonatas Manzolli
  • Zyngue, de Antonio Carvallo
  • Paisaje 1, de Rodrigo Herrera
  • Eterno retorno, de María Valenzuela
  • Río resonante, de Guillermo Eisner
  • Der Ritt durch die Luft, de Ignacio Salvo
  • Gauchesco, de Víctor Scavuzzo
  • Granos de maíz, de Fernando García
  • TTK, de José Miguel Candela
  • Les flutes, de Mario Mora
  • De otras aves, de Iván Tapia
  • Telephone kill the performing live, de Ingrid Saldaña
  • Suite para orquesta de cuerdas, de Jorge Peña Hen
  • Torque, de Santiago Gutiérrez

Obra sinfónica

  • Sombra de una noche, de Ignacio Escobar Gutiérrez

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.