El encuentro se realizará entre el 25 y el 30 de septiembre:

Obras seleccionadas para el XXIII Festival Internacional de Música Contemporánea

Obras seleccionadas para el XXIII Festival Internacional de Música Con

El XXIII Festival Internacional de Música Contemporánea de la Universidad de Chile ya tiene las obras seleccionadas, que se podrán escuchar entre el 25 y el 28 de septiembre en la sala Isidora Zegers y, de manera inédita, el 29 y el 30 de septiembre en el teatro del Centro de Extensión Artístico y Cultural de la Universidad de Chile. 

Obras de cámara

  • Carta das Fronteiras, de Jonatas Manzolli
  • Zyngue, de Antonio Carvallo
  • Paisaje 1, de Rodrigo Herrera
  • Eterno retorno, de María Valenzuela
  • Río resonante, de Guillermo Eisner
  • Der Ritt durch die Luft, de Ignacio Salvo
  • Gauchesco, de Víctor Scavuzzo
  • Granos de maíz, de Fernando García
  • TTK, de José Miguel Candela
  • Les flutes, de Mario Mora
  • De otras aves, de Iván Tapia
  • Telephone kill the performing live, de Ingrid Saldaña
  • Suite para orquesta de cuerdas, de Jorge Peña Hen
  • Torque, de Santiago Gutiérrez

Obra sinfónica

  • Sombra de una noche, de Ignacio Escobar Gutiérrez

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.