En dependencias del CENTEC:

Destacado productor musical dictó workshop en Departamento de Sonido

Destacado productor musical dictó workshop en Departamento de Sonido

“Siempre ha sido una tremenda oportunidad para nuestros estudiantes contar con visitas de esta categoría, y más aún en esta ocasión, donde pudieron participar de una actividad acotada como es una demostración práctica, que además fue extraordinariamente bien ordenada”, señaló Ignacio Arriagada, académico y coordinador de extensión del Departamento de Sonido, sobre la actividad que a fines de junio encabezó el destacado productor musical Ian Corbett.

De visita en nuestro país, el también coordinador y profesor de Ingeniería de Audio en el Kansas City Kansas Community College, impartió el workshop "Estrategias de mezcla", el que estuvo orientado a la explicación y demostración de una serie de técnicas que se pueden incorporar en el proceso de la mezcla, “una de las etapas más relevantes en el ámbito de la producción musical”, explicó el prof. Arriagada, añadiendo que en la jornada, además, se entregó información acerca de la Audio Engineering Society, AES, “la asociación internacional más importante en torno al audio profesional”.

En esa línea, el académico del Departamento de Sonido destacó que los tópicos que se abordaron en el workshop “se conectan directamente con los contenidos de formación que ellos y ellas reciben en diversas asignaturas durante la carrera, en particular con los cursos vinculados a la producción musical. Por otro lado, pudieron además conocer detalles de la AES y cómo participar de ella desde su rol de estudiantes”.

La actividad, realizada el pasado 27 de junio en el Centro Tecnológico del Departamento de Sonido de la Facultad de Artes, CENTEC, contó con cupos limitados y fue dirigida exclusivamente a estudiantes de Ingeniería en Sonido. “Cabe especialmente destacar que la presentación fue realizada íntegramente en inglés, con una altísima participación e interacción por parte de los y las estudiantes asistentes”, agregó el coordinador de extensión de la unidad académica. 

Sobre el expositor

Ian Corbett es coordinador y Profesor de Ingeniería de Audio en el Kansas City Kansas Community College. También es propietario y director de "off-beat-open-hats LLC", una empresa de grabación y refuerzo sonoro especializada en atender las necesidades de conjuntos de música clásica y jazz en la zona de Kansas City. Es un autor y educador reconocido internacionalmente por su libro “Mic It!”, que ya va en su segunda edición. Muy activo en la AES desde hace más de veinte años, Ian ha ocupado recientemente el cargo de vicepresidente de la región central de EE.UU. y Canadá. Desde 2004 ha organizado y moderado las sesiones de crítica de mezclas para estudiantes AES. Ha sido jurado habitual del Concurso de Grabación para Estudiantes y organizado eventos en las ferias AES@NAMM y recientemente copresidió la ruta de Sonido en Vivo en la feria AES de otoño de 2021. Ian ha sido miembro de varios comités de AES y ha presentado tutoriales y talleres en eventos de la AES en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y Europa.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.