Alianzas programas de estudio

Magíster en Composición Musical genera nuevas alianzas

Magíster en Composición Musical genera nuevas alianzas
Nuevas alianzas Magíster en Composición Musical

Siguiendo sus objetivos y lineamientos de trabajo, el Magíster en Composición Musical recientemente ha establecido alianzas con la Fundación Guitarra Viva y con el Ensemble Compañía de Música Contemporánea. Para Eleonora Coloma, coordinadora del programa, este tipo de alianzas forma parte de los compromisos con el desarrollo de nuestra autoevaluación como programa y actual acreditación. La idea es que los procesos de obra de las y los estudiantes puedan ser interpretados bajo el alero de la institución. Así, podemos colaborar con el establecimiento de instancias que vinculen a las y los estudiantes con las y los intérpretes durante el proceso de creación de obra para la tesis. Queremos fortalecer la investigación creativa desde la práctica, colaborando con la problematización del quehacer composicional desde la materialidad misma de la ejecución musical.

La alianza con la Fundación Guitarra Viva, se propone como objetivo generar espacios de colaboración entre estudiantes del Magíster y Becados de la Fundación, apoyando desde la Fundación el proceso de composición e interpretación de obras para guitarra solista o de conjunto, que hagan parte del trabajo de tesis de las/los estudiantes. Por otra parte, el acuerdo con el Ensemble Compañía de Música Contemporánea dirigido por Carlos Valenzuela, consistirá en primera instancia apoyar los procesos de composición de obras de tesis para conjuntos instrumentales como también su interpretación. En una segunda etapa los intérpretes del Ensemble realizarán charlas y clases magistrales sobre música contemporánea para las/los estudiantes.


 

Últimas noticias

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.

Prof. Mauricio Valdebenito: “El estudio de la música invita al diálogo con otros saberes”

Postulaciones abiertas 2025:

Mauricio Valdebenito: “La música invita al diálogo con otros saberes"

Tomando las raíces y parte de la herencia del programa de Magíster en Artes con mención en Musicología, el Diploma de Postítulo en Investigación Musical se propone actualizar dichos conocimientos y generar una apertura de la disciplina en torno a la investigación musical. En esta entrevista, el coordinador profundiza en torno a los principales objetivos del programa y los cruces disciplinares de la música con otras áreas del conocimiento.

Arte Terapia en Chile: desafíos y proyecciones desde la UChile

Alejandra Duarte, arteterapeuta y docente del Curso de Especialización en Arte Terapia de la Universidad de Chile, reflexiona sobre su trayectoria en la disciplina, el impacto del programa en la formación de profesionales y los desafíos que enfrenta el campo en Chile. La necesidad de consolidar el Arte Terapia en políticas públicas y su potencial en el ámbito de la salud mental son algunos de los temas clave de esta conversación.