Alianzas programas de estudio

Magíster en Composición Musical genera nuevas alianzas

Magíster en Composición Musical genera nuevas alianzas
Nuevas alianzas Magíster en Composición Musical

Siguiendo sus objetivos y lineamientos de trabajo, el Magíster en Composición Musical recientemente ha establecido alianzas con la Fundación Guitarra Viva y con el Ensemble Compañía de Música Contemporánea. Para Eleonora Coloma, coordinadora del programa, este tipo de alianzas forma parte de los compromisos con el desarrollo de nuestra autoevaluación como programa y actual acreditación. La idea es que los procesos de obra de las y los estudiantes puedan ser interpretados bajo el alero de la institución. Así, podemos colaborar con el establecimiento de instancias que vinculen a las y los estudiantes con las y los intérpretes durante el proceso de creación de obra para la tesis. Queremos fortalecer la investigación creativa desde la práctica, colaborando con la problematización del quehacer composicional desde la materialidad misma de la ejecución musical.

La alianza con la Fundación Guitarra Viva, se propone como objetivo generar espacios de colaboración entre estudiantes del Magíster y Becados de la Fundación, apoyando desde la Fundación el proceso de composición e interpretación de obras para guitarra solista o de conjunto, que hagan parte del trabajo de tesis de las/los estudiantes. Por otra parte, el acuerdo con el Ensemble Compañía de Música Contemporánea dirigido por Carlos Valenzuela, consistirá en primera instancia apoyar los procesos de composición de obras de tesis para conjuntos instrumentales como también su interpretación. En una segunda etapa los intérpretes del Ensemble realizarán charlas y clases magistrales sobre música contemporánea para las/los estudiantes.


 

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.

Ganadores del XXV Festival Teatral Víctor Jara

La obra "Catarsis" de la Compañía Teatro La Vía, recibió los reconocimientos de Mejor dramaturgia, Mejor diseño teatral, Mención honrosa a Mejor Actuación y Mejor Montaje; este último Premio permite una Temporada de funciones en Teatro Sidarte. Por otro lado, el premio a Mejor Elenco fue para el Colectivo Mikroplá de Valparaíso.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.