Recomendaciones de la Facultad de Artes

Recomendamos “Rara Avis” ad portas del Día Internacional de la Danza

Recomendamos “Rara Avis” ad portas del Día Internacional de la Danza
Rara Avis, créditos Nuri Gutés

Rara Avis es una propuesta que integra en su condición de obra, la posibilidad de la comparecencia de dos dimensiones disciplinares, la coreográfica y la audiovisual, que como su propio nombre lo dice genera una “cosa excepcional o una cosa desacostumbrada”.

El proyecto lo origina Jennifer McColl, actual directora artística y ejecutiva de centro NAVE junto a Nuri Gutés, coreógrafa emblemática de la danza nacional y Rosario González a cargo del cortometraje.

La obra consiste por una parte en la realización de un registro audiovisual sobre el proceso coreográfico dirigido por Nuri Gutés, dando cuenta de los aspectos metodológicos y procedimentales que la caracterizan; ensayos en sala, despliegue corporal, repeticiones, conversaciones, reflexiones sobre los conceptos e ideas llevadas al cuerpo.

Luego la dimensión coreográfica sufre un cambio geográfico y se desplaza a la naturaleza a un lugar llamado Lo Orozco, una zona bastante afectada por los cambios climáticos y el deterioro ambiental, entonces lo coreográfico pasa a extrañar el lugar geográfico, porque fue desplazada, no nace auténticamente ahí, sufre una migración.

El registro audiovisual documenta ambas experiencias creando lo propio como cortometraje que dialoga, transforma, propone y potencia esquemas de relación rearticulando las dimensiones propuestas y creando así un rara avis.

Esta propuesta será bailada y exhibida este jueves 27 y viernes 28 de abril, a las 20:00 horas en NAVE, como una de las actividades conmemorativas en el mes de la danza organizado por el mencionado centro. Los tickets se pueden obtener en este enlace.

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.