Desde el 1 de abril :

Profesor Romilio Orellana realiza gira por distintas ciudades de Japón

Profesor Romilio Orellana realiza gira por distintas ciudades de Japón

Por segunda vez el guitarrista y académico del Departamento de Música (DMUS), Romilio Orellana visitará varias ciudades y salas musicales de Japón, realizando una gira que fue organizada y producida por Alexis Vallejos, también guitarrista y su ex estudiante en la Universidad de Chile que reside allá. 

Serán seis conciertos en los que se presentará solo, acompañado de Alexis Vallejos y una flautista nipona. 

“Alexis Vallejos está muy interesado en mostrar la guitarra chilena allá y hay bastante interés”, cuenta el académico que presentará programas con obras latinoamericanas y chilenas, entre las que destaca el homenaje al guitarrista Alirio Díaz a cien años de su nacimiento. 

Me parecen súper necesarias estas vinculaciones y Japón es un lugar de mucha importancia cultural que tiene mucho interés por la guitarra y también un lugar donde uno puede aprender mucho de ellos, como es el caso del trabajo que hacen con el público aficionado, que es mucho y que posee muy buenos instrumentos. Además, a mi me encanta tocar en cualquier parte, creo que tiene la misma importancia Europa que cualquier comuna de Chile, así que aprovecho esta oportunidad para mantenerme activo y ofrecer algo particular, un repertorio valioso para el público japonés”.

La gira comenzó el pasado 1 de abril con una presentación en la ciudad de Yokohama, al día siguiente realizaron un concierto en Miyakonojo. En tanto, el 3 de abril se realizó un concierto educativo en Miyskonojo, el 5 de abril se ofrecerá uno en Fukuoka, el 8 en Chiba y la gira finaliza con una presentación en el Gendal Guitar Festival Agustín Barrios en Tokio. 

 

Últimas noticias

Organizado por la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes

Seminario reunió a docentes y estudiantes en torno a la equidad e inclusión

Entre el 5 y el 11 de noviembre, la iniciativa contempló una semana de actividades desde charlas, mesas de diálogo y talleres invitando a la reflexión colectiva. El encuentro buscó abrir nuevas rutas para fortalecer una formación artística más accesible, consciente y acorde a las múltiples formas de habitar el arte.

Académica del Departamento de Danza:

Marcela Retamales habla de sus desafíos como artista y académica

La bailarina y académica del Departamento de Danza, Marcela Retamales, recorre su estadía en la Facultad entre sus labores como directora de la Escuela de Pregrado, su rol como académica del Departamento de Danza y su vocación artística como intérprete. Por ello, no es una sorpresa que su 2025 haya estado lleno de actividades, novedades, responsabilidades, y oportunidades.