Desde el 1 de abril :

Profesor Romilio Orellana realiza gira por distintas ciudades de Japón

Profesor Romilio Orellana realiza gira por distintas ciudades de Japón

Por segunda vez el guitarrista y académico del Departamento de Música (DMUS), Romilio Orellana visitará varias ciudades y salas musicales de Japón, realizando una gira que fue organizada y producida por Alexis Vallejos, también guitarrista y su ex estudiante en la Universidad de Chile que reside allá. 

Serán seis conciertos en los que se presentará solo, acompañado de Alexis Vallejos y una flautista nipona. 

“Alexis Vallejos está muy interesado en mostrar la guitarra chilena allá y hay bastante interés”, cuenta el académico que presentará programas con obras latinoamericanas y chilenas, entre las que destaca el homenaje al guitarrista Alirio Díaz a cien años de su nacimiento. 

Me parecen súper necesarias estas vinculaciones y Japón es un lugar de mucha importancia cultural que tiene mucho interés por la guitarra y también un lugar donde uno puede aprender mucho de ellos, como es el caso del trabajo que hacen con el público aficionado, que es mucho y que posee muy buenos instrumentos. Además, a mi me encanta tocar en cualquier parte, creo que tiene la misma importancia Europa que cualquier comuna de Chile, así que aprovecho esta oportunidad para mantenerme activo y ofrecer algo particular, un repertorio valioso para el público japonés”.

La gira comenzó el pasado 1 de abril con una presentación en la ciudad de Yokohama, al día siguiente realizaron un concierto en Miyakonojo. En tanto, el 3 de abril se realizó un concierto educativo en Miyskonojo, el 5 de abril se ofrecerá uno en Fukuoka, el 8 en Chiba y la gira finaliza con una presentación en el Gendal Guitar Festival Agustín Barrios en Tokio. 

 

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.