Cursos de Extensión Vespertinos Primavera 2006:

Departamento de Artes Visuales inicia preinscripción con importantes descuentos

Cursos de Extensión Vespertinos (Primavera 2006) en Artes Visuales

Dibujo, Pintura, Fotografía, Esculturas, Cerámica, Grabado y Joyería, son sólo algunos de los casi treinta cursos de extensión en horario vespertino que impartirá el Departamento de Artes Visuales, de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, a partir del 28 de agosto.

Los únicos requisitos son: ser mayor de 15 años y tener una vocación para las Artes Visuales, sin necesariamente tener un título o grado académico previo.

Las personas que se preinscriban a través del portal www.arteuchile.cl durante el mes de junio, podrán obtener un 15% de descuento en el arancel del curso, y las personas que lo hagan durante julio,  podrán obtener un 5% de descuento.

Además, existen los siguientes descuentos: 10% de descuento para alumnos, profesores, funcionarios, hijos de funcionarios y exonerados de la Universidad de Chile,  10% de descuento a personas beneficiadas con la Ley Valech y un   10% de descuento a alumnos de enseñanza media y a tercera edad (mayores de sesenta años). Los descuentos no son acumulables.

Guiados por docentes calificados de la misma Facultad, los cursos, tantos teóricos como prácticos, se imparten en horario vespertino, donde al  finalizar el programa se le otorgará a cada alumno un certificado.

La matrícula tiene un valor de $13.000, y el resto de los cursos tienen valores que fluctúan entre los $100.000 y $165.000 mil pesos, a excepción del taller Joyería I que tiene un costo de $180.000.

 Más información en la página www.arteuchile.cl, al teléfono 9787504 o al mail extenart@uchile.cl.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.