Desde el 4 al 6 de noviembre:

Libro de artista de Camila Estrella forma parte de feria "Impresionante"

Libro de artista de Camila Estrella forma parte de feria Impresionante

Hace 20 años atrás, Camila Estrella realizó una serie de fotografías del taller de zapatería de Humberto Messina, que iba a ser desmantelado. Por ese motivo, le facilitaron además diversos materiales con los que la artista visual posteriormente realizó una instalación.

“El oficio de zapatero me llevó a pensar en las ideas anarquistas, a que se podían poner en práctica cuando los trabajos eran independientes y autogestionados, así fue como uní las ideas, los textos y los autores de esta línea de pensamiento a los moldes de zapatero y pude producir finalmente la instalación y un libro-objeto a partir de ella”, contó la artista.

Se trata de “Ácratas”, una exposición y libro de artista con los que la artista busca “vincular las ideas y el pensamiento libertario, con el oficio de zapatero, que a su vez tiene que ver con la autonomía, ya que sabemos que él es su propio patrón. De esa manera muchos de los primeros anarquistas chilenos fueron zapateros, tipógrafos, panaderos, todo lo que pudiera autogestionarse y que a la vez fuera esencial para la comunidad”, explicó.

En cuanto al libro de artista, es una publicación que ​​diseñó en conjunto con Naranja Publicaciones, que incluye fotografías inéditas hechas hace décadas. Para eso, Camila Estrella invitó a escribir sobre los oficios e ideas ácratas a los teóricos Andrés Grillo y Javiera Medina. Sus textos son parte del diseño del libro, adaptándose a la propuesta, a sus colores y calados. El libro se transforma así en una pieza autónoma que no deja de dialogar con lo realizado anteriormente por la profesora del DAV. 

Los materiales usados para la confección del libro son diversos, con papeles de distintos grosores y colores, impresiones de las imágenes fotográficas en risografía (encargo realizado a la Mano ediciones), partes caladas en troquel que corresponden a algunos moldes para cortar el cuero de los zapatos, e incluso una intervención manual hecha por la artista sobre papel de diario, lo cual le brinda un carácter único a cada ejemplar.

Esta publicación fue lanzada al finalizar la muestra en CEINA durante el primer semestre de 2022 y actualmente se podrá encontrar de forma presencial junto al catálogo de Naranja publicaciones en las ferias Impresionante en el Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal (Matucana 464) del 4 al 6 de noviembre y en Tinta Arte Impreso en Centro de Extensión, Campus Oriente UC (Jaime Guzmán Errázuriz 3300) entre el 2 y el 4 de diciembre 2022.

Últimas noticias

Compromiso con la excelencia

U. de Chile entrega informe de autoevaluación y avanza en acreditación

Con la entrega del documento a la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), la Universidad de Chile inicia una nueva etapa en su proceso de acreditación. Más de 200 personas participaron directamente en su elaboración y más de 15 mil miembros de la comunidad universitaria respondieron la encuesta de percepción. El texto reconoce los avances institucionales desde 2018, identifica desafíos prioritarios y orienta el compromiso con la mejora continua para alcanzar la excelencia en todos sus ámbitos.

La exhaustiva labor se enmarca en los 100 años de la institución

FArtes trabaja en restaurar colección del Banco Central

Tras concretar una primera etapa de diagnóstico a 304 obras, un grupo de profesionales de la Facultad de Artes avanza en la restauración integral de la histórica colección perteneciente al Banco Central de Chile. Este trabajo, quedará plasmado en la exposición conmemorativa por los 100 años de la institución, en el Centro Cultural La Moneda desde principios de agosto de este año.