Estreno este miércoles:

DMUS y Radio U. Chile se unen para divulgar la música contemporánea

DMUS y Radio U. Chile se unen para divulgar la música contemporánea

El próximo 26 de septiembre comenzará la edición número 21 del Festival Internacional de Música Contemporánea. Además de volver a la presencialidad del certamen, esta versión tendrá una novedad: comenzará precedida de la realización y emisión del programa radial ¿Por qué suena raro? Aproximaciones a la música contemporánea.

El espacio busca divulgar y mediar respecto a este tipo de música, buscando contextualizar y entregar claves de apreciación para esta disciplina. Esta iniciativa es organizada de manera conjunta por el Departamento de Música y Radio Universidad de Chile (DMUS).

“Llegar a nuevas audiencias y democratizar el acceso a contenidos musicales de carácter musical es una de nuestras líneas de trabajo prioritarias”, explica la coordinadora de extensión del DMUS, profesora Fernanda Vera. “Si consideramos que la opinión generalizada que se tiene de la música contemporánea como algo exclusivo o difícil de entender, creemos de suma importancia acercar estos repertorios al público general”, añade.

Serán nueve capítulos de 30 minutos de duración en los que se repasarán distintos hitos, autores y obras de música contemporánea, que además cuentan con la guía de académicos y egresados del DMUS. La emisión de dichos episodios se realizará los miércoles a las 21 horas y se repetirán el jueves a las 05:30 AM a través del 102.5 FM y de www.radio.uchile.cl

El estreno será el miércoles 27 de julio y en ese capítulo participarán los profesores Eleonora Coloma y Miguel Ángel Castro. En el resto de los episodios se abordarán temas como la presencia de las mujeres en la música contemporánea, el panorama chileno, claves de apreciación, entre otros.

La colaboración entre el Departamento de Música y Radio Universidad de Chile se extenderá a otras iniciativas, como la transmisión del Festival de Música Contemporánea 2021 y el Festival del Cantar Popular de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.

Opinión:

Celebrar el teatro, construir comunidad

Cada 11 de mayo, Chile conmemora el Día Nacional del Teatro, fecha que no es solo un homenaje institucional, sino un acto de memoria viva. Se celebra en honor al nacimiento de Andrés Pérez Araya, director, actor y dramaturgo que transformó nuestra escena nacional con una fuerza artística inusitada y que, aún hoy, resuena.