Entre el 30 y el 15 de julio

Llega a Santiago el dispositivo escénico “Inusual, Mundo Autista” de la Compañía Soporte Corporal

Llega a Santiago el dispositivo escénico “Inusual, Mundo Autista”

Entre el 1 y el 15 de julio, con funciones de jueves a sábado a las 19:30 hrs. se presentará en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile -por primera vez en Santiago, tras dos exitosas temporadas en Valparaíso (2021 y 2022)- la obra Inusual, Mundo Autista de la Compañía Soporte Corporal, dirigida por la académica del Departamento de Teatro, Jenny Pino. 

Este montaje se presenta como una instalación escénica compuesta por 10 experiencias sensoriales en donde convergen disciplinas como la escultura, la música, el diseño, las artes visuales, las artes escénicas y las artes mediales. “En las estaciones de artes escénicas no se pretende ‘actuar’ ni apropiarse de testimonios de personas autistas, sino que el objetivo está puesto en diversificar las maneras de sensibilizar desde diferentes materialidades, sonoridades y disciplinas sobre la neurodivergencia y la diferencia”, recalca la Compañía. 

Tal como lo ha realizado con otros trabajos anteriores, como Inusual en Casa o Al Cubo, la Compañía Soporte Corporal, releva el cuerpo de los intérpretes y el teatro físico como soporte escénico creativo, con prácticas como la Didáctica del Metro Cuadrado. “Este proyecto siempre estuvo ligado a la premisa que desde un objeto artístico era posible generar una experiencia perceptiva que permita sensibilizar frente a este universo invisible, y también educar desde ese lugar, por lo tanto hasta ahora ha sido una experiencia enriquecedora tanto para nosotros como responsables de su ejecución como para las personas que lo han vivido como espectadores”, sostiene la directora, Jenny Pino.

Inusual, Mundo Autista de la Compañía Soporte Corporal se estrena el 30 de junio a las 20:00 hrs en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. La entradas tienen un valor general de $6.600 y de $3.300 para estudiantes y tercera edad; y se encuentran disponibles aquí.

Ficha artística:

  • Dramaturgia y Dirección: Jenny Pino
  • Asistencia de Dirección: Alexander Castillo
  • Intérpretes: Marisol López, Daniela Alcaide y Diego Chávez
  • Lambe-Lambe: Zarina Núñez.
  • Iluminación, sonido y Jefe técnico: Daniel Benítez
  • Universo Sonoro: Sergio García
  • Coros: Alberto Teichelmann
  • Escultura: Roberto Bascuñán
  • Diseño gráfico: Guido Olivares
  • Diseño espacial: Alexander Castillo y Jenny Pino
  • Realización Escenográfica: Alexander Castillo
  • Diseño y confección vestuario: Sebastián Román y Ente Upcycling
  • Intérprete en lengua de señas: Francisco Villarroel
  • Producción: Constanza Segovia

 

Últimas noticias

Se abre convocatoria para el Programa de Exploración Vocacional

El Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile invita a jóvenes de enseñanza media a descubrir su vocación artística a través del Programa de Exploración Vocacional (PEV) 2026, una instancia formativa inclusiva que combina teoría y práctica en torno al arte contemporáneo, ofreciendo talleres, seminarios y experiencias universitarias orientadas a desarrollar la creatividad, la observación crítica y el pensamiento visual.

Actividades se realizaron durante el mes de octubre

Encuentros, instalaciones y producciones: el pulso creativo de Sonido

Durante el mes de octubre, el Departamento de Sonido desplegó una intensa y diversa agenda de actividades que reafirma su rol como espacio de creación, investigación y experimentación sonora. Desde la renovación del patrimonio acústico universitario hasta la producción de nuevas experiencias inmersivas y colaboraciones, las iniciativas de este mes dan cuenta de la vitalidad del sonido como práctica artística, científica y comunitaria.

Seminario "Performatividades al margen" se realiza con éxito

El seminario “Performatividades al margen” reunió a artistas y académicos que exploraron cómo los cuerpos se inscriben en la resistencia, la memoria y la política desde perspectivas decoloniales y transfeministas. En la Mesa 1: Cuerpos decoloniales, Cristian Vargas Paillahueque, Kütral Vargas Huaiquimilla y Dian C Guevara reflexionaron sobre la agencia de las corporalidades indígenas. En la Mesa 2: Cuerpo y política, Janet Toro, Kevin Magne e Ivón Figueroa Taucán abordaron la protesta y el activismo corporal en Chile.

Acta de escrutinio y proclamación:

Resultados de la elección de representantes ante el Consejo del Campus JGM

Con fecha 22 de octubre de 2025, de acuerdo con el calendario establecido en los Decretos Universitarios Nos. 0030046 y 0034559, ambos de 2025, comunicamos a ustedes que, no habiéndose interpuesto reclamos al pronunciamiento provisorio de la Junta Electoral Central, se ratifican los resultados contenidos en su acta de fecha 16 de octubre del año en curso.