Como cada 11 de mayo en Chile se celebra el Día Nacional del Teatro como homenaje al natalicio del destacado director y egresado del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, Andrés Pérez Araya (1951-2002) fundador y director de la Gran Compañía Circo Teatro, uno de los primeros grupos de actores dedicados completamente al teatro popular; y recordada por la emblemática puesta en escena de “La Negra Ester” (1988).
En el marco de esta fecha, los directores del Departamento de Teatro y Teatro Nacional Chileno, se juntaron para reflexionar en torno a este día: “Hoy es un día fundamental para nosotros. Este día es importante porque se brinda un homenaje a uno de los más importantes y grandes directores teatrales de Chile, me refiero a Andrés Pérez Araya. El Día del Teatro es un hito y un rito fundamental en la historia del teatro de nuestro joven país. Es una oportunidad donde nosotros debemos revitalizar y volver a comprometer nuestras energías en el desarrollo de este hermoso arte. Desde el Teatro Nacional Chileno le enviamos un saludo a todas y todos quienes se dedican a esta labor”, destaca Igor Pacheco, director del Departamento de Teatro.
“Saludamos a todas y todos para desearles un muy feliz Día del Teatro, para ofrecer un homenaje a Andrés Pérez y a todas y todos los que hacemos teatro desde los distintos oficios que nos desempeñamos. Sabemos que son tiempos super complejos, pero también tiempos llenos de esperanza, porque nuestras salas se están volviendo a abrir, porque estamos volviendo a nuestros espacios de trabajo, a la vida presencial a la vida en contacto con nuestros públicos; y por eso queremos desearles mucha energía y que sigamos adelante, tal como en algún momento Pedro de la Barra nos abrió el camino por allá en 1941, que sigamos esa senda y que sigamos trabajando con todo el amor posible por nuestro oficio”, recalca Cristián Keim, director del Teatro Nacional Chileno.
Las actividades que programó el Teatro Nacional Chileno y el Departamento de Teatro para conmemorar este miércoles de manera virtual y presencial:
A las 18 hrs. en el marco del "Ciclo de los Teatros Digital", organizado por la Red de Salas de Teatro, el Teatro Nacional Chileno ofrecerá acceso liberado a la obra Junto al lago negro dirigida por Jesús Urqueta, una puesta en escena que reúne a cuatro personajes que luego de un hecho traumático se juntan a rememorar y reconstruir el episodio que cambió para siempre sus destinos: el suicidio de sus hijos. La obra se podrá ver a través del Canal de Youtube de la Red de Salas.
Mientras que en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro (Morandé 750) se presentará de manera presencial a las 20:00 horas una función especial de la obra El ritmo de la noche del Colectivo La Comuna. Este montaje, dirigido por Diego Agurto y Carlos Briones, lleva a la puesta en escena, de forma experimental, testimonios, coreografías de danza espectáculo ochenteras, videos publicitarios de la época, fonomímica y hasta la reposición de un recordado show transformista de la escena nocturna homosexual chilena entre fines de los 70' y principios de los 90”. Las entradas se regirán bajo el estándar de Paga lo que puedas y sus valores van desde los $1.000 hasta los $5.000 pesos y se encuentran disponibles en Ticketplus.cl
Fotografía de Pablo Fattori