Pionero de las orquestas infantiles de Latinoamérica:

Prof. Kotova estrena el "Concierto para piano y orquesta" de Jorge Peña Hen

Prof. Kotova estrena Concierto para piano y orquesta de Jorge Peña Hen
Profesora Kotova estrena el Concierto para piano y orquesta de Jorge Peña Hen
Profesora Kotova estrena el Concierto para piano y orquesta de Jorge Peña Hen

En 1952 el compositor Jorge Peña Hen y la pianista Nella Camarla se casaron. Estaban recién salidos del conservatorio, Jorge tenía 24 años y Nella 23. Jorge celebró la unión obsequiándole el Concierto para piano y orquesta. Jorge no vivió para ver el estreno de su obra, pues fue asesinado en 1973 por la Caravana de la Muerte. Nuevas generaciones han trabajado por preservar y difundir su legado. En 2017, la corporación Mismar de La Serena editó sus obras para piano e invitó a la académica del Departamento de Música, Svetlana Kotova a interpretar el preludio para piano del maestro.

“A modo de preparación, me encontré con la viuda de Peña Hen, la pianista Nella Camarda, quien me ayudó a comprender mejor el lenguaje y la historia de esa música. En una de esas reuniones, la  maestra Camarda me mostró el manuscrito del Concierto para piano y orquesta, el cual leí ahí mismo a primera vista. Al escuchar esa lectura, maestra Camarda, dijo que había encontrado al pianista que debería estrenar ese concierto. Tiempo después, cuando nació el proyecto de la FOJI, fui invitada a participar a sugerencia de la viuda del autor”, cuenta la profesora.

Estreno

El Concierto para piano y orquesta de Jorge Peña Hen permaneció inédito por setenta años. Los planes iniciales buscaban estrenarla en 2019, pero la revuelta social primero, y la pandemia del Covid-19 después, postergaron esta presentación pública para 2022.

En 2019 sólo nos faltó realizar el ensayo general. Éste tenía que llevarse a cabo el día 18 de octubre, pero los acontecimientos conocidos por todos impidieron que los músicos, el director, y la solista pudiesen acercarse a la Estación Mapocho, donde funcionaba entonces la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil”, recuerda la académica DMUS.

Finalmente, el anhelado estreno se realizará el martes 10 mayo a las 19:00 horas en el teatro de la Fundación CorpArtes (Rosario Norte 660 Las Condes, Chile) y la entrada será liberada. El concierto será dirigido por Paolo Bortolameolli y tendrá la interpretación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil y la profesora Svetlana Kotova como solista. La presentación además incluye la ejecución de Escenas y Danzas de El sombrero de tres picos (selección), de Manuel de Falla.

“Es un privilegio poder presentar este concierto con un conjunto tan preparado y un director de inmenso talento”, sentencia Svetlana Kotova.

 

 

 

Últimas noticias

Acta de escrutinio y proclamación:

Resultados de la elección de representantes ante el Consejo del Campus JGM

Con fecha 22 de octubre de 2025, de acuerdo con el calendario establecido en los Decretos Universitarios Nos. 0030046 y 0034559, ambos de 2025, comunicamos a ustedes que, no habiéndose interpuesto reclamos al pronunciamiento provisorio de la Junta Electoral Central, se ratifican los resultados contenidos en su acta de fecha 16 de octubre del año en curso.

Grabación himno

Identidad sonora

U. de Chile graba su himno en la Gran Sala Sinfónica Nacional

Por primera vez, el himno de la Universidad de Chile fue registrado en la recientemente inaugurada Gran Sala Sinfónica Nacional. Interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Universidad de Chile, bajo la dirección del maestro Christian Lorca, el registro coordinado por el Departamento de Sonido de la Facultad de Artes busca preservar la fuerza simbólica y musical de la Casa de Bello.