Convocatoria Festival 6 para Nuevos Directores Teatrales

Convocatoria Festival 6 para Nuevos Directores Teatrales

El Programa de Postgrado Magíster en Dirección Teatral de la Universidad de Chile, convoca a participar en el "Festival 6 para Nuevos Directores Teatrales" que se llevará a cabo entre el 31 de Julio y el 5 de Agosto de 2006 en las dependencias de la Sede Pedro de la Barra del Departamento de Teatro Universidad de Chile (Morandé 750, Santiago Centro)

Como ya es tradicional que en cada Festival se homenajee a una celebridad de las artes escénicas (el festival 4 fue en honor a Isidora Aguirre y el festival 5  a Luis Advis) esta 6° versión  del evento estará dedicada a ALEJANDRO QUINTANA  quien ha sido catalogado como el director teatral chileno mas famoso a nivel mundial, en consideración a su vasta y brillante labor artística realizada al  mas alto nivel profesional en Europa durante mas de 3 décadas. La presencia de Quintana, quien viajara  especialmente desde Alemania donde reside, permitirá realizar una serie de actividades académicas y encuentros con artistas teatrales durante el desarrollo del Festival.

Este Festival, que cuenta con el respaldo organizativo del Magíster en Dirección Teatral, tiene como propósito principal crear un espacio que permita captar, estimular y proyectar a talentos emergentes del campo de la Dirección Teatral Chilena en sus 5 anteriores versiones.

Entre los ganadores del premio "EUGENIO GUZMÁN" a la Mejor Dirección se pueden mencionar: Marcela Terra, Ignacio Achurra, Mariana Muñoz, Elizabeth Vera, Alberto Olguín, Daniela Cápona, Juan José Olavarrieta, Pablo Ausensi, Pablo Casals, Nelda Muray, Ronald Cortez y Fabiola Matte, entre otros, la mayoría de los cuales se desempeña con gran éxito, liderando proyectos artísticos, docentes y de perfeccionamiento académico en Chile y en el extranjero.

Un jurado integrado por destacadas personalidades teatrales y académicos otorgará los premios principales que consisten en BECAS para estudios completos en el Magíster en Dirección Teatral y en TEMPORADAS DE EXTENSIÓN en las salas del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile.

Por primera vez se constituirá un COLECTIVO CRÍTICO DE CREADORES conformado por graduados, egresados y alumnos del Magíster y de alumnos de pre - grado, destinado a evaluar de modo riguroso y pormenorizado cada uno de los espectáculos presentados en el Festival como un intento de entregar un servicio de evaluación y orientación estética como contribución al perfeccionamiento de los creadores emergentes que participan en el evento

Finalmente se informa que el plazo para las postulaciones se extenderá hasta el 07 de julio de 2006. El retiro de bases e inscripciones se realizan en el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Morandé 750) oficina 38 (zócalo) de lunes a viernes entre 15:30 y 19:00 hrs.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.